Asociaciones

Páginas: 26 (6459 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
zASOCIACIONES

CURSO: LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA.

PROFESOR: MIGUEL CHISCULL.

INTEGRANTES:
NORMA EFFIO GARCIA.
ELIZABETH TEJADA PEREZ.

2012

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico está realizado para dar a conocer el significado de una asociación y su organización la cual se basa en cumplir fines nobles, buscar la amistad, la comunicación entre los hombres y lospueblos de una nación, abriendo los caminos del entendimiento y la comprensión en aras de un bien común y el de los asociados.
Dada estas circunstancias la propia Constitución Política del Estado ampara la libre asociación con fines lícitos, sin autorización previa. Debiendo inscribirse solo en el registro público. Como derecho fundamental de la persona humana. Pueden reunirse pacíficamente losasociados, sin armas. Las reuniones en locales privadas o abiertas al público no requieren aviso previo. Luego, el Código Civil que se promulga el 24 de Julio de 1984 contiene disposiciones concernientes a las asociaciones, de manera que estas están legalmente amparadas.

ASOCIACIONES

I. DISPOSICIONES GENERALES

a) Concepto

El  artículo 80 del Código Civil, lo define como unaorganización estable de personas naturales o  jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo.
Asociación es el derecho de los individuos para organizarse, unirse o vincularse entre ellos con fines legales y pacíficos para perseguir uno o varios objetivos de bienestar o bien común. Pueden ser de índole cultural, artística, deportivo, religioso, profesional,científico, etc. Los fines pueden ser diversos, pero ninguno debe tener finalidad lucrativa (económica); no deben ser opuestos a la ley, la moral, el orden público, y las buenas costumbres. Las asociaciones surgen y se les reconoce como arte jurídico y no por un contrato. A sus integrantes de les denomina asociados y no socios.

b) Contenido y principios

* Todas las personas tienen derecho aasociarse libremente para la consecución de fines lícitos.
* El derecho de asociación comprende la libertad de asociarse o crear asociaciones, sin necesidad de autorización previa.
* Nadie puede ser obligado a constituir una asociación, a integrarse en ella o a permanecer en su seno, ni a declarar su pertenencia a una asociación legalmente constituida.
* La constitución de asociaciones yel establecimiento de su organización y funcionamiento se llevarán a cabo dentro del marco de la Constitución, de la presente Ley Orgánica y del resto del ordenamiento jurídico.
* La organización interna y el funcionamiento de las asociaciones deben ser democráticos, con pleno respeto al pluralismo. Serán nulos de pleno derecho los pactos, disposiciones estatutarias y acuerdos que desconozcancualquiera de los aspectos del derecho fundamental de asociación.
* Las entidades públicas podrán ejercitar el derecho de asociación entre sí, o con particulares, como medida de fomento y apoyo, siempre que lo hagan en igualdad de condiciones con éstos, al objeto de evitar una posición de dominio en el funcionamiento de la asociación.
* Las asociaciones que persigan fines o utilicen mediostipificados como delito son ilegales.
* Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.
* La condición de miembro de una determinada asociación no puede ser, en ningún caso, motivo de favor, de ventaja o de discriminación a ninguna persona por parte de los poderes públicos.

c) Capacidad

Podrán constituir asociaciones, y formar parte de las mismas, laspersonas naturales y las personas jurídicas, sean éstas públicas o privadas, con arreglo a los siguientes principios:
* Las personas naturales necesitan tener la capacidad de obrar y no estar sujetas a ninguna condición legal para el ejercicio del derecho.
* Los miembros de las Fuerzas Armadas habrán de atenerse a lo que dispongan las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas y al resto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asociado
  • ASOCIADO
  • Asociaciones
  • Asociaciones
  • Las asociaciones
  • Asociaciones
  • asociaciones
  • Asociaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS