asodnaodnwaponfcpaosnfapownfa oapsdajopsdjoad aopdajsd

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2014
¿No solías hablar? ¿Nunca saliste cuando estabas en el colegio? Eras tan introvertida.
La palabra sale de sus bocas, mordiéndome con sus insinuaciones y connotaciones. Es una burla, un golpe, un insulto que cae en algún lugar entre “socialmente inepta” y “perdedora.”
Lo que me gustaría decirle a mis compañeros de colegio, con los cuales solía rehusarme a conversar sobre partidos de fútbol yfiestas, es que no era tímida; solo no me gustaba hablarles.
Al contrario de sus visiones distorsionadas de mi vida, no pasé mis días de adolescente con los labios cerrados. No me sentaba a la mesa a la hora de la cena con mi familia callada e incómoda. No ignoraba a mis amigos o me rehusaba a responder sus llamadas.
Salía. Contaba historias y chistes y conversar de tonterías. Me gustaba serdivertida y ruidosa y pasarlo un buen rato. Me gustaba ser espontánea e imprudente. Amaba pasarlo bien… solo que no me gustaba tener todo eso con ellos.
Existe esta horrible connotación de la palabra “introvertido”; al igual que en el colegio, todos usan el término como algo negativo, simplemente porque no lo entienden. No entienden por qué no querrías ser el centro de atención, o por qué no dirías envoz alta cada pensamiento que pasa por tu cabeza.
No entienden por qué preferirías quedarte en casa que pasar una noche fuera con gente que no te hace sentir bien. No entienden por qué elegirías tan cuidadosamente a quién dejas entrar en tu pequeño mundo.
La gente ha tratado de definirlo, diagnosticarlo y ponerle una etiqueta, incluso creando terminología médica, síntomas y definiciones que sesupone categoricen a estos individuos únicos.
El Diccionario de la Real Lengua Española define introvertido como persona “que tiende a encerrarse en sí mismo y tiene dificultades para manifestar espontáneamente sus sentimientos y pensamientos.”
En la teoría de los tipos psicológicos de Carl Jung, él categoriza a los introvertidos como gente que está feliz sola, con mucha imaginación y tendenciasartísticas. Con frecuencia son distantes con la sociedad y, por consecuencia, son malinterpretados. Jung los define como personas que le dan importancia a su vista subjetiva del mundo y que pueden tomar decisiones basadas en creencias establecidas internamente.
Los introvertidos son así porque son internos. Son reservados porque son pensativos. Están callados porque están escuchando. Por esto seconvierten en artistas y escritores, creadores e inventores.
Un estudio por The Gifted Deveolpment Center (Centro para el Desarrollo de los Dotados) reporta que el 60 por ciento de los “niños dotados” son introvertidos, comparado con el 30 por ciento de la sociedad que se considera son “dotados.”
El Centro reporta,
La introversión está correlacionada con la introspección, reflexión, lahabilidad para inhibir la agresión, sensibilidad profunda, desarrollo moral, altos logros académicos, contribuciones académicas, liderazgo en campos académicos y estéticos en la vida adulta, y un paso más suave por la mediana edad.
Los introvertidos son las personas que no sienten la necesidad de pasar cada minuto de sus vidas rodeados de otros para no sentirse solos. Son las personas que crecen paraser adultos balanceados y líderes independientes.
Al contrario de sus contrapartes extrovertidas, los introvertidos encuentran consuelo en su propia compañía y no necesitan amistades superficiales para llenar un vacío. Están contentos con sentarse con sus propios pensamiento, independiente de lo que aterradores e incómodos que puedan ser.
El Centro para el Desarrollo de los Dotados también reportaque la introversión es malinterpretada por los adultos que usualmente tratan de corregir el “comportamiento.”
Tal como el desorden de bipolaridad o el ADD, la introversión ha sido tergiversada y maldiagnosticada por años, con la sociedad desdeñando y condenándola como una función de la personalidad que no entienden.
En el 2011, la Asociación Psiquiátrica Americana (American Psychiatric...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS