Asosciasion

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
ENSAYO DE IMPACTO

Introducción:

El presente informe describe los objetivos, el plan a desarrollo y conclusiones del ensayo por impacto (Ensayo Charpy), con la finalidad de dar a conocer losresultados obtenidos de dicho ensayo.

Este ensayo se desarrolló gracias a Georges Charpy, que creó un dispositivo a módulo de péndulo, utilizado en ensayos para determinar la tenacidad de un material.El péndulo cae sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso alfracturar la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia.

Objetivos:

 Conocer la importancia de laResiliencia en un material.

 Realizar e interpretar resultados en una prueba de impacto.

Fundamentos teóricos:

Definiciones

Impacto:

Carga puntual. Carga que soporta un material en unlapso corto. Golpe que transfiere cierta cantidad de energía para deformar o romper un material.

Resiliencia:

Energía por unidad de área que absorbe un material para ser deformado. Coeficiente deimpacto.

Fragilidad:

Comportamiento de los materiales quebradizos. Propiedad de los materiales de fallar ante cargas actuantes sin sufrir mayores deformaciones.

Ensayo de impacto:

Es unaprueba mecánica realizada sobre una probeta normalizada de un material determinado que consiste en someterla a una fuerza de impacto para observar la energía que absorbe al romperse o deformarse.Está comprobado que la resiliencia como propiedad varía en función a la temperatura de la muestra o probeta en cada ensayo realizado. Los materiales en general disminuyen su resiliencia cuandodisminuye su temperatura y viceversa cuando la aumentan.

Plan de trabajo:

Preparar la probeta según la norma para la ejecución del ensayo.

Para ello, medimos el área de la probeta normalizada (ASTM...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS