Aspartame

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
ASPARTAME.
El aspartamo o aspartame, es un edulcorante no calórico descubierto en 1965 y comercializado en los ochenta y se emplea en numerosos alimentos en todo el mundo. Se comercializa bajovarias marcas, como Natreen, Canderel o Nutrasweet, y corresponde al código E951 en Europa. El aspartamo es estable cuando se encuentra seco o congelado, pero se descompone y pierde su poder edulcorantecon el transcurso del tiempo, cuando se conserva en líquidos a temperaturas superiores a 30 °C.
El dulzor relativo del aspartamo es de 150 a 200 veces más dulce que el azúcar. Es necesario destacar quetodos los edulcorantes se clasifican con respecto a la sacarosa o azúcar común, por lo que el valor de 200 veces es obtenido en comparación con diluciones hechas en laboratorio de sacarosa (dulzurarelativa = 100) al 15%.2 3
Numerosas organizaciones nacionales e internacionales han evaluado la inocuidad del aspartamo y un comité internacional de expertos ha establecido un nivel de Ingesta DiariaAdmisible (IDA). Sin embargo, hay numerosos casos e informes que demuestran la peligrosidad de este compuesto, aunque hasta el momento no han sido aceptados oficialmente por las AutoridadesSanitarias europeas y norteamericanas.
El aspartamo es el metiléster de dos aminoácidos naturales, el ácido aspártico y la fenilalanina, que se hidroliza liberando ambos aminoácidos y metanol, que es oxidadoa formaldehído por el alcohol deshidrogenasa, presente en muchos tejidos. La presencia de restos de formaldehído en muchos tejidos demuestra que la hidrólisis no tiene lugar, al menos en su totalidad,en el intestino, sino que se produce en los tejidos, liberando formaldehído (o su producto de oxidación, ácido0 fórmico) en ellos, tal como ya fue demostrado a finales de los noventa , el llamado"Estudio Barcelona". El metanol es también tóxico por sí mismo, dándose la circunstancia que la ingesta máxima permitida de aspartamo puede liberar una cantidad de metanol por encima de la dosis máxima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspartamo
  • Aspartame
  • ASPARTAMO
  • Aspartamo
  • Aspartame
  • Aspartame
  • Aspartamo
  • Aspartame

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS