aspectos antroofilosoficos de la tecnologia
Aspectos Antropofilosófico de la Tecnología
Practico N°1
Texto: Eduardo Galeano. Patas arriba. “Empleo y desempleo en el tiempo del miedo”
1- ¿Qué relación puede establecer entre el trabajoy el desarrollo de la tecnología?
2- ¿No sería contradictorio hablar de una mayor industrialización y desarrollo, y al mismo tiempo descenso del nivel de vida?
3- ¿Si el trabajo se vive como unacarga cuales considera Ud. que seria las consecuencias de esta visión sobre el trabajo?
4- ¿Qué harán los dueños del mundo con esa humanidad inútil, según lo plantea Galeano?
5- ¿En qué sentido dice elautor que el trabajo ha dejado de ser imprescindible para que el dinero se reproduzca?
6- ¿Qué es lo que a Ud. su sentido común le dice acerca de la relación de aumento de productividad, salarios,tiempo de trabajo? Ahora bien: ¿Lo que su sentido común le dice, es lo que ocurre realmente?
Enrique Dussel “Trabajador intelectual y América Latina.”
1- ¿Cuál es doble peligro que corre eltrabajador intelectual?
2- ¿Qué relación se establece entre la reflexión y la acción política?
3- ¿Qué ha de hacerle entender el trabajador intelectual al político?
4- ¿Se puede servir a la patria nomediante la acción política concreta sino mediante la acción reflexiva del pensamiento? Fundamente.
5- ¿A quiénes llama Dussel trabajador intelectual?
6- Construya una frase significativa en la quese evidencie las intenciones de Dussel en relación al texto.
Desarrollo
-Texto de Eduardo Galeano.
1-Según el autor, el desarrollo de la tecnología no está sirviendo para multiplicar eltiempo de ocio y los espacios de libertad, sino que está multiplicando la desocupación y está sembrando el miedo.
Teniendo en cuenta lo que plantea, creo que solo muestra el aspecto negativo de latecnología. Considero que no se ha provisto de las condiciones y de las herramientas necesarias para que cada trabajador desarrolle las nuevas Tecnologías y pueda aprovecharlas sin tener que ser...
Regístrate para leer el documento completo.