Aspectos De La Mujer Mexicana
Ser una mujer mexicana significa objeto en todos los aspectos ante los ojos de cualquier hombre, la mujer mexicana se cataloga por ser muy débil y de my poco carácter, con un estilo de vida conformista, pero no en todos los casos es así .En México las mujeres mexicanas tienden a sufrir más ya que es un país donde las leyes y los derechos sobretodo de las mujeresno se respeta y menos por los hombres machistas, hay veces que la muer mexicana sufre maltratos físicos pero también psicológicos. De la misma manera, pobreza, engaños por parte del esposo .Una mujer mexica es responsable de la casa, los hijos y del cuidado de su pareja, al mismo tiempo cumplir los caprichos y antojos del mismo, y por si fuera poco tiene la obligación de quedarse callada yobedecer al hombre sin derecho a opinar .Una mujer mexica no puede ser infiel a su marido por que este la anda matando y seguro que se va con otra, pero en caso contrario la mujer tiene que aguantar las infidelidades de este y quedarse encerrada en casa sin poder salir a divertirse ni tampoco tener amigos.
En la cual la mujer mexicana desempeña un papel muy importante para la formación y desarrollo delpaís, pero esto no simpre fue visto de esta manera ya que en nuestro país es común que se piense que la maternidad es la razón de ser mujer, y por ese se le ha excluido de las actividades económicas, culturales, políticas, deportivas, intelectuales entre otras. Y se llega a decir que el lugar de la mujer esta en su casa, y se le han asignado otras actividades que se resumen al cuidado del hogar ya los hijos.
A pesar de los cambios que han sufrido el país social y culturalmente y que han sido gracias a la participación tanto de hombres como de mujeres . las mujeres contimuan encontrando barreras que le impiden lograr su desarrollo, y retrasan al país, en relación con otros países.
su inteligencia su auto estima, su cultura, sus temas de conversación y sobre todo su seguridad. Labelleza es algo que tiene diferentes parámetros.
La participación en política de las mujeres en México ha sido estudiada relativamente poco, los estudios han sido escasos, sin embargo, los investigadores, en su mayoría concuerdan en que esta participación es muy poca. En estos mismos estudios se ha encontrado que existen diversos factores que pueden, ya sea facilitar o dificultar la incursión dela mujer mexicana en la política, (Hernández Sánchez, García Falconi, Campos y Arana, 2008; Paredes, 2009)
Aún cuando existe una cada vez mayor participación laboral, social, política y cultural de las mujeres mexicanas, su incursión a los espacios públicos de toma de decisiones es muy escasa o limitada (Barrera, 1998)
A pesar de que existe una creciente participación laboral, social, políticay cultural de las mujeres mexicanas, su participación en los espacios de toma de decisiones en los diversos niveles, es muy escasa o limitada, (Barrera,1998), , Tuñón (1997) al analizar la participación de las mujeres al campo formal de la política en México, encuentra que esta ha sido sumamente restringida, señalando que:
“….ni el ritmo ni las opciones de integración en el poder político seequiparan con los logros obtenidos por las mujeres en otros rubros, como el empleo, la salud y la educación.” (Tuñón, 1997: 50)
Las mujeres han estado excluidas de forma y de hecho de las cuestiones políticas y públicas, quedando relegadas a lo privado, y obligadas a través de la maternidad y el cuidado familiar a consolidar un estilo de vida patriarcal, que continúa hasta nuestros días (Torres2001)
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Municipal de la Secretaría de Gobernación (SG), hasta febrero del año 2004, de los dos mil 435 ayuntamientos, sólo 87 son encabezados por mujeres o sea solo el seis por ciento de la población total registrada en el Censo de Población del año 2000 (González, 2004)
Como resultado de las presiones que venían del movimiento feminista y de...
Regístrate para leer el documento completo.