Aspectos De Riesgo En El Pais

Páginas: 7 (1715 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2012
Tema 2. Contaminación Ambiental
Tema
Clase 4. Manejo integral de residuos
sólidos.
Control y vigilancia de la
contaminación atmosférica.
Prof. MSc. Carmen C. Terry Berro
MSc. Mario Abó Balanza
Centro de Información, Gestión
y Educación Ambiental

Objetivos
Objetivos
1. Introducción a los principios
del manejo integral de residuos
sólidos.
2. Introducción
al control y
vigilanciade la contaminación
atmosférica.

Residuos sólidos
Residuos
Sustancias o materiales generados
por una actividad productiva, de
servicios o de consumo, de los
que hay que desprenderse por no
ser de utilidad para quien los
produce o genera.

Clasificación de los residuos
sólidos según las fuentes
generadoras






Urbanos
Industriales
Forestales
Agrícolas
Pecuarios• Mineros y de
cantería
• Radiactivos
• Médicos

Clasificación de los residuos
Clasificaci
sólidos según las propiedades
inherentes de los materiales
que entran en su composición
Inertes: Aquellos incapaces de
reaccionar con otros materiales o
residuos (vidrio, plástico, residuos
de demoliciones, cerámicas).

Clasificación según las propiedades
Clasificaci
inherentes de losmateriales que
entran en su composición
Fermentables: Aquellos residuos
biodegradables que constituyen
fuentes de nutrientes y son
capaces de generar gases.
Ej. Los residuos de alimentos.

Clasificación según las propiedades
Clasificaci
inherentes de los materiales que
entran en su composición
Infecciosos: Aquellos capaces de
ocasionar enfermedades contagiosas
al contenermicroorganismos viables
o sus toxinas, así como otros agentes
(cultivos de laboratorio, jeringas y
agujas hipodérmicas usadas, residuos
patológicos humanos y de animales).

Clasificación según las propiedades
Clasificaci
inherentes de los materiales que
entran en su composición
Inflamables: Aquellos fácilmente
combustibles durante el transporte,
que pueden causar un incendio o
contribuir almismo debido a la
fricción.

Clasificación según las propiedades
Clasificaci
inherentes de los materiales que
entran en su composición
Combustibles: Aquellos que arden con
facilidad (textiles, papel, cartón, cuero,
madera, tetrapack y hule).
Tóxicos: Ocasionan afectaciones (muerte,
lesiones o daños) a los seres humanos y
organismos vivos que se expongan a ellos
mediante inhalación,ingestión o contacto.

Clasificación según las propiedades
Clasificaci
inherentes de los materiales que
entran en su composición
Radiactivos: Los que presentan
radiactividad (fragmentos metálicos;
vidrios; polvos; filtros; residuos de
investigaciones; colas resultantes
del procesamiento de minerales de
uranio; detectores de humo; trajes
protectores contaminados).

Manejo integral delos
Manejo
residuos sólidos
Combinación de opciones de manejo de
estos residuos que incluye la recolección,
tratamiento, reuso/reciclaje, recuperación
de energía y disposición final, de la cual
se obtienen beneficios ambientales y
ventajas económicas, al mismo tiempo
que se logra aceptación social.

(Barbieri C. 2003)

Residuos sólidos. Normas técnicas
Residuos
vigentes en Cuba
NC133: 2002. Residuos sólidos
urbanos. Almacenamiento, recolección
y transportación - Requisitos higiénicosanitarios y ambientales.
NC 134: 2002. Residuos sólidos
urbanos. Tratamiento - Requisitos
higiénico - sanitarios y ambientales.

Residuos sólidos. Normas
Residuos
técnicas vigentes en Cuba
NC 135: 2002. Residuos sólidos
urbanos. Disposición final Requisitos higiénico - sanitariosy ambientales.

Gestión de residuos sólidos.
Gesti
Jerarquía de opciones






Reducción en la fuente
Reutilización
Compostaje
Reciclaje
Incineración con recuperación
de energía
• Relleno sanitario
(SEMARNAP, México, 1999)

Aspectos a considerar en la
Aspectos
selección de las opciones de manejo:

• las condiciones existentes en el lugar
de aplicación;
• tipos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo pais
  • Riesgo Pais
  • RIESGO PAIS
  • Riesgo Pais
  • RIESGO PAIS
  • EL RIESGO PAIS
  • Riesgo pais
  • Riesgo pais

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS