aspectos del actual sistema capitalista

Páginas: 11 (2634 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
Punto 1º: el trabajo concreto y el trabajo abstracto.
Trabajo concreto:
Marx en su crítica al sistema capitalista teorizaba la dualidad del
trabajo y lo presentaba como una actividad dual que posee un
antagonismo vivo entre ambas.

En las sociedades precapitalistas el trabajo estaba sumido dentro de
la actividad diaria, era el quehacer cotidiano. Desarrollamos nuestras
capacidadescreativas para el desarrollo de útiles que nos son
indispensables en nuestra vida, de tipo alimenticio, prendas de vestir,
herramientas de trabajo, los enseres del hogar, etc. Cuando
realizamos nuestro trabajo con la finalidad de crear objetos para
nuestro uso exclusivo o de los nuestros, la familia, la comunidad, etc.
percibimos la materialización de nuestro trabajo como creaciones de
valores deuso. Esto sería lo que Marx llamó valor de uso y la
realización de la actividad, trabajo concreto. En el trabajo concreto
podemos desarrollar nuestras capacidades de creación, inyectarles al
producto nuestras particularidades concretas, nuestro buen gusto
dentro de nuestras posibilidades.

Trabajo abstracto, el trabajo dentro del sistema capitalista:

El trabajo abstracto es el querealizamos con la intención de obtener
algo a cambio, no para hacer uso de lo creado mediante el empleo de
nuestra fuerza de trabajo, sino para obtener un salario. Las
particularidades de cada quien no son reflejadas en el objeto de
creación, sino que las formas concretas de trabajo son definidas por
el capitalista. Nos es igual cual será la materialización de nuestro
trabajo, puesto que lafinalidad es el salario. Lo mismo es si hacemos
radios en la maquila o si somos maestros en una universidad que
creamos futuras fuerzas de trabajo ilustradas para poner en venta en
el mercado.
Entonces vemos que un aspecto importante del trabajo abstracto es
el hecho de que el creador es separado de la materialización que
produce su trabajo, ya que es puesta en el mercado común una vez
terminada.Esta forma de trabajo es el eje fundamental del régimen de
producción capitalista.

La clase trabajadora vende su fuerza de trabajo al capitalista, al no
poseer medios de producción únicamente posee como mercancía a la
venta, su fuerza de trabajo. El capitalista la compra a un precio x,
pero mediante el ejercicio de esta consigue un beneficio económico
que es la diferencia entre el valorcreado por el trabajador y el salario
recibido por este y descontando el gasto realizado en concepto de
medios de producción, ese margen de beneficio es lo que Marx llamó
la plusvalía. Esta es la explotación laboral, uno de los pilares básicos
de la economía capitalista junto al despojo.
Punto 2º: Naturaleza del sistema capitalista.
El sistema capitalista posee una naturaleza intrínseca a él,el
desarrollo cuantitativo en aumento de las mercancías.
Sabemos que el capitalismo es un sistema basado en la acumulación
de capital mediante la explotación laboral.
Las mercancías poseen un valor, lo que hace mensurable su valor es
el tiempo socialmente necesario para la creación de la mercancía.
Mientras más rápido desarrollemos la creación de la mercancía,
podremos ofrecerla a unprecio menor en el mercado. Las empresas
compiten entre sí para encontrar las fórmulas que posibiliten un
crecimiento cuantitativo de sus mercancías en el menor tiempo
posible, esto conlleva un crecimiento indiscriminado de las
mercancías y paralelamente un desarrollo de los medios de
producción. Con la apertura económica de las fronteras
(neoliberalismo) vemos que esta competitividad afecta atod@s sin
restricción alguna.
“Entonces, por ejemplo, el cartonero Argentino que pasa todo el día
recogiendo cartones en la calle, deberá competir con los medios de
producción sofisticados de una empresa maderera suiza.” ( Extracto
del libro Agrietar el capitalismo, John Holloway)
Punto 3º acumulación originaria.
El sistema capitalista en sus orígenes que datan en el siglo XV
(algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos De Capitalismo
  • El Capitalismo En La Actualidad
  • Capitalismo en la actualidad
  • Capitalismo actual
  • Capitalismo actual
  • El Capitalismo En La Actualidad
  • El sistema del Capitalismo
  • 5 Aspectos de méxico en la actualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS