Aspectos Fundamentales De La Calidad
> 1) ¿Qué es la acreditación?
a) La actividad por la que se examinan diseños, productos, instalaciones, procesos productivos y servicios para verificar elcumplimiento de los requisitos que le sean de aplicación.
b) La actividad que permite establecer la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso o servicio con los requisitos definidos ennormas o especificaciones técnicas.
c) Reconocimiento formal de la competencia técnica de una entidad para certificar, inspeccionar o auditar la calidad, o un laboratorio de ensayo o de calibraciónindustrial.
> 2) ¿Cuál es la actividad que permite establecer la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso
o servicio con los requisitos definidos en normas o especificacionestécnicas?
a) La certificación.
b) La acreditación.
c) La inspección.
> 3) ¿Qué organizaciones pueden utilizar la norma UNE-EN ISO 17024?
a) Los organismos de inspección.
b) Los organismos dedeclaración de la conformidad.
c) Ninguna de las anteriores.
> 4) ¿Cual es el requisito básico y fundamental para el funcionamiento de los laboratorios de calibración?
a) EN 17024.
b) EN17021.
c) EN 17025
> 5) ¿Cuál es la actividad de una empresa certificadora?
a) Certifica siempre el cumplimiento con los requisitos de una norma.
b) Certifica el cumplimiento de las actividadesde las empresas acreditadoras.
c) Certifica el cumplimiento de una norma en la realización de un producto.
> 6) Los organismos nacionales de normalización tienen la posibilidad de conocer ysolicitar normas europeas, así como participar en su elaboración. ¿Cuál es la contrapartida que tienen todas ellas?
a) Dar aviso de las normalizaciones realizadas en su propio país que coincidan conaspectos normalizados en el ámbito europeo.
b) Abstenerse de normalizar en el ámbito nacional.
c) Abstenerse de normalizar en el ámbito nacional los aspectos normalizados en el ámbito europeo....
Regístrate para leer el documento completo.