Aspectos Generales De La Contabilidad

Páginas: 27 (6657 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
ASEPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
UNIDAD 1: LA EMPRESA




1. Empresa

En un sentido general, la empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado. Por ello, resulta muy importante que toda persona que es parte de unaempresa (ya sea propia o no) o que piense emprender una, conozca cuál es la definición de empresa para que tenga una idea clara acerca de cuáles son sus características básicas, funciones, objetivos y elementos que la componen.
"La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permitededicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".

2. Denominación De Las Empresas

Luego de desarrollar la idea de la empresa en forma de un plan de negocios, contará con la suficiente información sobre su propuesta comercial, suspotenciales clientes y competidores. Para crear un nombre de empresa, se debe combinar la creatividad con los aspectos formales que definen la naturaleza misma de la firma y su mercado.
El nombre debe atraer la atención y generar confianza a sus potenciales clientes. Ello implica desechar todo aquello que no es propio para su mercado objetivo. De acuerdo al posicionamiento buscado, estos objetivos puedenlograrse siguiendo reglas sencillas:
1. Cuánto más corto es el nombre, más impacto genera. Los nombres compuestos por múltiples palabras tienden a diluir los posibles rasgos fonéticos presentes, reduciendo su recordación.
2. Elija nombres fáciles de pronunciar: Cada palabra tiene una "musicalidad" particular. Su acentuación, longitud, cantidad y distribución de vocales y consonantes generanverbalizaciones más o menos agradables y recordables. Evite los nombres que generan duda a quien debe verbalizarlo.
3. Decida qué comunicar, y hágalo efectivamente: El nombre puede utilizarse para comunicar el valor fundamental de la empresa, su razón de ser, una tecnología, una imagen, un mercado objetivo, una necesidad. Es fundamental que el nombre resultante lo comunique efectivamente. Muchasveces se cae en abreviaturas que no son significantes para quien las lee. Otras veces se involucran alegorías que requieren una explicación posterior.
4. Los nombres evocan imágenes inmediatamente: Asegúrese que su nombre evoque las imágenes adecuadas para su mercado. Evite conflictos entre el concepto a comunicar y las imágenes que pone en juego.
5. Sea original, pero no al punto de la falta desentido: El lenguaje es un conjunto de convenciones. Si denomináramos a una empresa "xxaldñfkahhh" seríamos originales, pero ciertamente no daría ninguna orientación respecto a la naturaleza de los productos y servicios que presta. Existen convenciones que deben respetarse y otras que pueden aprovecharse para orientar al receptor del mensaje.

3. Clasificación De Las Empresas
Según suactividad:

- Agropecuarias:

Son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques, etc.
Ejemplos: granjas avícolas, porcícolas, invernaderos, haciendas de producción agrícola, ganadería intensiva de bovinos, entre otras.

- Mineras:

Son lasque tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del suelo.
Ejemplos: empresas de petróleos, auríferas, de piedras preciosas, y de otros minerales. En nuestra región encontramos la mina de mármol.


- Industriales:

Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados. Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Aspectos Generales
  • Aspectos Generales De Contabilidad
  • Aspectos generales de contabilidad
  • ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD 1
  • Aspectos Generales De La Contabilidad
  • Aspectos generales de la contabilidad
  • Aspectos generales de la contabilidad gubernamental
  • ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS