ASPECTOS GENERALES

Páginas: 10 (2446 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015


INTRODUCCION

Ante los retos que se observan en un mundo globalizado, los empresarios reconocen la necesidad de ofrecer productos novedosos y atractivos al mercado, así mismo, los obliga a ser cada vez más ingeniosos en el desarrollo de éstos productos.

En la actualidad, se observa la presencia de dos vertientes totalmente diferentes en los hábitos alimenticios: por un lado se haincrementado e incorporado en la “alimentación infantil” el consumo de golosinas; y por el otro, la preocupación de los padres por proporcionar a sus hijos productos con alto contenido nutricional, debido a la creciente difusión de las cualidades nutricionales de los diferentes tipos de alimentos naturales. Sin embargo, aunque en el mercado existen productos que podrían cumplir con esta doble función, éstosno son agradables al gusto y a la vista de las personas, además de ser de alto costo y escasos. Los productos nutricionales parece ser que sólo están al alcance de las personas con recursos económicos altos y que gusten de comida poco atractiva, los cuales son adquiridos en tiendas naturistas. De ahí el interés por realizar investigaciones que planteen la posibilidad de incorporar nutrimentosadicionales a productos conocidos como “golosinas” , con el fin de obtener productos de calidad, acorde a las exigencias de un mercado que cambia constantemente.

Atendiendo lo anterior y observando los resultados favorables de éstos estudios, se propone el proyecto de inversión que analiza la factibilidad de instalar la empresa denominada “Misk’y Andino s.a.c”, dedicada a la elaboración ycomercialización de galletas enriquecidas con proteína de machica, kiwicha y quinua, analizando aspectos de mercado, técnicos, económicos y financieros; con base en información de fuentes primarias y secundarias; que proporcionen datos reales para garantizar la rentabilidad del proyecto.



I. ASPECTOS GENERALES

1.1 Naturaleza del proyecto

El presente proyecto nos presenta la idea de un nuevo negocio elcual se va encargar de la elaboración, producción y venta de galletas nutritivas con el fin de general cultura de buena alimentación sana y nutritiva con un dulce tradicional para todas las edades como alternativa distinta de sabor y textura en cuanto a este exquisito dulce tradicional.

La idea de vender este producto es la distinción que nos caracteriza al elabora galletas con un alto valornutricional con una mezcla de diferentes harinas como son: la machica, kiwicha y la quinua mostrando nuestra originalidad con un producto casero que tanto gusta y encanta al peruano.

Como un valor adicional al producto se ofrecerá un trato directo con el cliente personalizado dependiendo de cada cliente y dándole trato especial en fechas importantes como cumpleaños, fiestas y cenas dándole garantíade calidad al por mayor y menor.

1.2 Antecedentes del proyecto

La fabricación de galletas es un sector muy importante en la industria alimentaria. La principal atracción de la galletería es la gran variedad posible de tipos que se pueden elaborar y la oportunidad de incorporar nutrientes adicionales para agregar un valor nutritivo a éstos productos.

En la actualidad se ha trabajado en laelaboración de galletas enriquecidas, mejorando algunos aspectos como el contenido de fibra y proteínas principalmente. Para esto se han empleado diversos ingredientes como fuente de nutrientes, tales como la machica, kiwicha y quinua.



Machica:

Es la harina de maíz tostado que los indígenas comen mezclada con canela y azúcar. Es un tipo de maíz. En estado seco. De Origen sudamericano. La harina demachica tiene un efecto protector de las células de órganos internos y de la piel, lo que previene el envejecimiento celular, básicamente por su contenido en enzimas, vitaminas, minerales y proteínas.

Permite mantener un correcto equilibrio del agua corporal, previniendo la deshidratación y la retención de líquidos, debido a su contenido en minerales. Favorece el crecimiento y mejora el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos generales
  • aspectos generales
  • ASPECTOS GENERALES
  • aspectos generales
  • Aspectos generales
  • ASPECTOS GENERALES
  • aspectos generales
  • Aspectos generales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS