Aspectos Planetarios
"SISTEMA UNIVERSAL DE INTERPRETACION DE PLANETA ASPECTADO EN SIGNO Y EN CASA".
CAPITULO 41. PROFUNDIZACION EN LOS ASPECTOS.
41.1. INTRODUCCION.
41.2. FILOSOFIA GENERAL DE LOS ASPECTOS ASTROLOGICOS.
41.3. LA CONJUNCION.
41.4. LA OPOSICION.
41.5. ASTROSOFIA DE LA CUADRATURA.
41.6. ASTROSOFIA DEL TRIGONO.
41.7. EL TRIGONO.
41.8. LA CUADRATURA.
41.9. EL SEXTIL.
41.10. LA SEMICUADRATURA.CAPITULO 42. COMBINACIONES DE PLANETA ASPECTADO EN SIGNO Y EN CASA.
42.1. INTRODUCCION.
42.2. FASES DEL S.U.I.P.A.S.C.
42.3. EJEMPLOS PRACTICOS.
CAPITULO 43. COMBINACIONES DE PLANETA ASPECTADO EN SIGNO Y EN CASA DE LOS PLANETAS MAYORES
43.1. EJEMPLOS PRACTICOS.
CAPITULO 41. PROFUNDIZACION EN LOS ASPECTOS.
41.1. INTRODUCCION.
No ha de preocuparse el alumno si piensa que su aprendizajees lento respecto a las combinaciones planeta-signo-casa, ya que es perfectamente lógico que cuando una persona se encuentra inmersa en un proceso de aprendizaje, no se percate suficientemente de sus progresos. La sensación interna de dificultad ha de mover a un esfuerzo continuo por superar las barreras, con lo cual poco a poco éstas van cayendo y el panorama se aclara progresivamente. Por muypedagógico que fuera cualquier sistema de aprendizaje, nunca debe ni puede llegar al límite en el cual no exista la necesidad de esforzarse. Es decir, la dificultad pone en funcionamiento ciertas facultades mentales que permanecen dormidas si todo fuera un camino de rosas. Ello ha de entenderse internamente, ya que ciertas puertas o claves mentales han de ser trabajadas laboriosamente, lo cualsignifica que su valía es de envergadura. Así, en lo mental se va de lo complicado a lo sencillo, a la vez que de lo superficial a lo profundo.
41.2. FILOSOFIA GENERAL DE LOS ASPECTOS ASTROLOGICOS.
En el desarrollo general que vamos a realizar tanto en las prácticas como en la teoría, usaremos los aspectos astrológicos más importantes y que tienen una incidencia más definida en un primer nivel de lainterpretación. Estos aspectos astrológicos son el sextil, el trígono, la conjunción, la oposición y la cuadratura.
En último caso, podríamos añadir la semicuadratura, pero la inclusión de aspectos menores como el semisextil, el quincuncio y la sesquicuadratura inicialmente no es práctica, ya que suponen relaciones planetarias muy indirectas y por tanto escasas en energía y en repercusionesreales en la vida de la persona. Esta tesis es fácil de comprender si recordamos que los aspectos fundamentales son la conjunción y la oposición, por un lado y, por el otro, el trígono y la cuadratura. La conjunción se basa en la unión o fusión de las energías planetarias, sin quitar que estos sigan teniendo efectos por separado, especialmente cuando la tal conjunción no es partil o exacta (los dosplanetas situados en el mismo grado).
Aparte, dos planetas que estén en conjunción exacta o muy próxima envían los mismos aspectos astrológicos a los restantes astros con los cuales se encuentren estos dos primeros aspectados. Así, su papel en una carta astral resulta ser muy similar por esta circunstancia, aparte de que ambos planetas -en la conjunción partil o en la plenivalente- actúan desde elmismo signo zodiacal en que se encuentran situados. La oposición es el aspecto astrológico que se basa en las energías polarizadas de los signos opuestos en el zodíaco.
Esta oposición de fuerzas se puede ver también como búsqueda del equilibrio o de la complementariedad, mediante una tensión pulsante u oscilante o un "tira y afloja".
En el caso del trígono, que es el aspecto armónico más intenso, subase se asienta en el factor triangular del zodíaco, que es el sustento a su vez de las triplicidades y los elementos (fuego, tierra, agua y aire). Por tanto, planetas en trígono son planetas situados en signos del mismo elemento, siempre y cuando el trígono sea plenivalente.
En la cuadratura, el soporte se localiza en el factor cuadrangular del zodíaco, que es el que se manifiesta en las...
Regístrate para leer el documento completo.