Aspectos Pol Ticos De La Colonia En Colombia2
Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido al dominio político por parte de losespañoles en lo que actualmente es Colombia, en este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles semezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. Así se conformó lo que hoy en día es Hispanoamérica.
La sociedad colonial era una sociedad dinámica, viva, que no semantuvo igual por tres siglos, el régimen colonial administrativo implantado por España, dividió los asuntos en dos clases, unas de gobierno y otras de justicia donde eraadministrada por Alcaldes comunes, por las Audiencias reales, por el Consejo de indias y el gobierno que se ejercía propiamente por lo funcionarios dependientes inmediatos de la Corona osea los Gobernadores, Presidentes o Virreyes donde la autoridad encargada del mando supremo era el Rey. La guerra de Independencia sirvió para facilitar el ascenso económico ysocial a través del ejército. Hombres humildes como José Antonio Páez, José Prudencio Padilla y Leonardo Infante, entre otros, lograron posicionarse social y políticamente gracias asu participación como militares destacados en la gesta independentista. Los militares se conformaron como un grupo social de importancia. Este grupo fue determinante en la vidapolítica de la República durante gran parte del siglo XIX.
La Independencia logró acabar con la monarquía española en América y abrió el camino para el desarrollo de una historiarepublicana. El proceso de independencia significó también cambios sustanciales en la sociedad y en la economía de las naciones americanas, incluida la Nueva Granada.
Regístrate para leer el documento completo.