aspectos politicos economicos en venezuela

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO IBERO AMERICANO
CATEDRA: HISTORIA CONTEMPORANEA






VENEZUELA DESDE 1996 HASTA LA ACTUALIDAD









AUTORES: GRIMALDO, JONATHAN
GUARES, ABRAHAM
GUERRA, JUAN
MONTAÑO, ANTONIO
GUILAND, JOSE

PUERTO ORDAZ, 30 DE MAYO DE 2014
INDICEIntroducción……………………………………...………………..pag.3
Desarrollo………………………...……………………………......pag.4
Conclusiones……....…………………………………….………..pag.7
Anexo……………………………………………….……………….pag.8
Bibliografía…………….……………………………….…………..pag.8




















INTRODUCCIÓN

Venezuela durante el periodo de 1996 hasta actualmente abarca a tres distintos presidentes: Rafael Caldera fue quien estuvo en la presidencia durante el periodo de 1994 hasta 1999, el cual fue su segundoperiodo, luego está Hugo Chávez quien duro en el poder desde 1999 hasta el 2013 debido a su fallecimiento por motivos de salud y durante todo ese tiempo fue relecto un total de cuatro veces, y finalmente está el actual presidente, Nicolás Maduro quien gobierna desde el 2013.
Durante este periodo que ha trascendido y generado mucho impacto en la historia de Venezuela y por ello tiene tantaimportancia, se evalúan de un punto de vista económico, político y social los hechos más importantes que han ocurrido buscando la realidad detrás de cada uno de los hechos.
















DESARROLLO

En 1997, se encontraba en el poder el presidente Rafael Caldera cuyo gobierno estaba sufriendo una crisis económica, en ese mismo año se creó una comisión tripartita, confirmada por elsector empresarial, laboral y gobierno cuya finalidad era proveer el pago anual en un sistema de prestaciones sociales, además estableció cinco subsistemas de seguridad social para mejorar la actividad del ejecutivo en la resolución de los problemas básicos de los trabajadores venezolanos. También se intentó realizar un proceso de apertura petrolera en donde intervinieron el sector privado, nacionale internacional para la explotación, exploración y refinamiento del petróleo y gas natural, pero la crisis mundial desfavoreció a este proceso.
En las elecciones de 1998, Hugo Chávez salió victorioso y asumió el poder el 2 de febrero de 1999, unas de sus primeras acciones de la Republica fue realizar el referéndum constituyente el 25 de abril de ese mismo año en donde modifica la constitución de1961 y el 15 de diciembre se aplica el segundo referéndum que resulta la ratificación de la constitución de 1999.
El 30 de julio del 2000, se realizan las elecciones generales para relegitimar los poderes, elecciones en donde Chávez salió ganador al igual que en las elecciones parlamentarias realizadas en la misma fecha. El agosto del mismo año visita ciertos países de la OPEP, la cual destacosu entrevista con el líder iraquí Saddam Hussein con quien creo relaciones. Luego propuso el Referéndum sindical con el objetivo de consultar con la población si era conveniente renovar la cúpula de los dirigentes de los trabajadores del país, el cual fue aprobado por la población. En las elecciones generales del 2000 que se llevaron a cabo el 30 de julio, fue relecto Chávez, derrotando alcandidato Francisco Arias Cárdenas.
En el 2001 es aprobado el Decreto Habilitante por el Congreso, con ello es dado al presidente poderes especiales, que utiliza para aprobar un grupo de leyes como la Ley de Tierras, una nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley de Pesca, las cuales no fueron aprobadas por la oposición dirigida por Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela, las cuales estasllamaron a paro nacional y varias personas manifestaron en contra de las políticas el 10 de diciembre.
El 11 de abril del 2002 se hicieron fuertes protestas en contra el gobierno de Chávez liderizadas por Fedecámaras y en contra de ello se congregaron simpatizantes del presidente, y al encontrarse se formaron fuertes enfrentamientos que causaron varios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aspecto politico social y economico de venezuela
  • Aspectos Políticos, Económicos, Sociales Y Religiosos, Y Políticas Económicas En Venezuela Entre 1931-1935
  • Aspectos economicos de venezuela en 2003
  • Aspectos economicos de la venezuela democratica
  • aspectos económicos de venezuela
  • Aspecto economico en la venezuela democratica
  • Conquista en Venezuela Aspecto Economico
  • Aspectos Políticos De La Venezuela Colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS