aspectos positivos de las tics en la educacion
Stiven Salazar pineda 1
Introducción
En el siguiente trabajo se pretende trabajar sobre los aspectos positivos sobre la tecnología de la información y comunicación sobre la educación, cuáles son sus ventajas; las cuales los profesores y estudiantes salen beneficiados gracias a estas nuevas tecnologías que cada día nos muestran másherramientas y más opciones que ayudan a un mejor aprendizaje sea desde el sitio o lugar de aprendizaje o sea a distancia, también se pretenden dar los aspectos positivos desde los estudiantes de educación primaria y para los estudiantes de educación secundaria .
Las tecnologías de la información y comunicación son herramientas que son económicas, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia deldocente o hasta el centro educativo sino que los estudios se pueden hacer a distancia favoreciendo aquellas personas que le quedan complicados desplazarse hasta el centro de estudios.
EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
Desde hace varias décadas se comenzó a especular sobre el impacto que la revolución en las TIC podría tener en la educación, en todos sus niveles. Esaespeculación, y los múltiples ensayos que la siguieron, se han convertido en los últimos años, especialmente a partir del desarrollo de la Web, en un gran movimiento que está transformando la educación en muchos lugares del mundo desarrollado.
Infortunadamente, no se ha cumplido una de las predicciones de la especulación inicial, a saber: que la revolución de las TIC permitiría a los países endesarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar a los de los países ricos. Por el contrario, lo que se observa en años recientes es un aumento en la brecha entre la típica escuela latinoamericana y la típica escuela en muchos países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
Los cambios tecnológicos en los microprocesadores y en losdispositivos de memoria digital, así como el aumento de capacidad de transmisión de información en fibra óptica y en sistemas inalámbricos y, la disponibilidad de muchísimos recursos gratuitos en la Web han reducido los costos de aprovechamiento del potencial de las TIC en la educación a niveles no soñados por educadores o gobernantes hace sólo 10 años.
UNA RAZÓN BÁSICA
La pobreza de recursoseducativos en la mayoría de las escuelas latinoamericanas es bien conocida. En particular, la escasez de materiales en sus bibliotecas es una de las más serias limitaciones para la formación de niños y jóvenes de los sectores menos favorecidos económicamente. Esa carencia podría resolverse con una dotación mínima de computadores con acceso a Internet de banda ancha en las bibliotecas escolares. Lagran cantidad de libros, revistas, periódicos, diccionarios, enciclopedias, mapas, documentos, videos, muchísimos de ellos gratuitos y con capacidad de multimedia, justifican una inversión inicial en dotación e instalación de equipos y un gasto de sostenimiento cuyo valor sería marginal si se lo compara con el gasto educativo de cualquier país latinoamericano. El acceso a Internet permitiría, además,una cantidad de experiencias educativas nuevas como visitas a museos de arte y de ciencias, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o regiones remotas, utilización de software educativo interactivo, etc.
Ese esfuerzo de dotación general a las bibliotecas escolares traería importantes cambios a las instituciones educativas, abriría las puertas de un nuevo mundo para susestudiantes y ayudaría a mejorar la calidad de la educación latinoamericana.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE ENRIQUECIDOS
Hay otra razón muy importante para que los gobiernos se comprometan en la incorporación masiva de las TIC en sus sistemas escolares: las TIC, bien aprovechadas, tienen el potencial de enriquecer muchísimo y a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y...
Regístrate para leer el documento completo.