Aspectos sociologicos de la sexualidad

Páginas: 18 (4257 palabras) Publicado: 28 de enero de 2010
INSTITUTO MEXICANO DE SEXOLOGÍA

SEXOLOGIA EDUCATIVA SENSIBILIDAD Y MANEJO DE GRUPOS

ASPECTOS SOCIOLOGICOS DE LA SEXUALIDAD

EROS ELECTRONICO

ANA JULIA VALENCIA MENDEZ

G-29 VILLAHERMOSA

MTRO. SERGIO HERNÁNDEZ MONTIEL

28 DE JULIO DE 2009

EROS

De la caverna a la electrónica

El ser humano ha vivido una prolongada etapa de cazador, de la que empezó de la queempezó a salir hace menos de diez mil años, para entrar en la del pastoreo y la agricultura del Neolítico, en esta época el hombre se enfrentó a un mundo desconocido, a una serie de peligros naturales como los depredadores y fenómenos naturales. En este tiempo el hombre no estaba preparado para enfrentar esos hechos, conforme fueron pasando los días este se fue adaptando a su ambiente, como buscarrefugios, alimento, vestido etc., hasta el hecho de ir descubriendo como el fuego y utensilios que le ayudaron para defenderse de los depredadores y cazar su alimento, eran nómadas hasta que llegaron a ser sedentarios e iniciaron las primeras comunidades y con ellos las primeras organizaciones de vida. Se menciona que filogenéticamente el hombre actual tiene introyectado aparentemente esosmiedos, angustias, inseguridad, amor, odio, júbilo, depresión, inquietud, esperanza, placer, nostalgia y desprotección como herencia de esa etapa de vida , también hablemos del cerebro rectilíneo que es el de impulsos y la de supervivencia que se ve reflejada en diferentes sucesos de la vida. Pero el hombre moderno se distingue físicamente de su antepasado en algunos rasgos importantes.

El hombremoderno es el de más baja estatura y con el cerebro más pequeño en toda la historia de su especie. Esta disminución de tamaño es el resultado de mecanismos evolutivos que han favorecido al ser humano, ya que anteriormente eran corpulentos porque todo lo que necesitaban lo adquirían con mucho esfuerzo físico, actualmente al hombre se le han facilitado al adquisición de necesidades básicas y esbombardeado por un amplio conocimiento que desde que amanece está adquiriendo algo nuevo de la vida y esto ayudo que el cociente de encefalización sea mayor que el de todos los antepasados.

Las modernas tecnologías de comunicación e información están modificando nuestras vidas, afectándolas en el plano físico, intelectual y emocional.

La evolución cultural es un estrategia inventada por elhombre para adaptarse mejor al medio ambiente que le ha tocado vivir; por lo que no puede ser la misma en la selva que en la sabana, puesto que estas estrategias son dirigidas por el hombre.

En todas las sociedades humanas existen unas predisposiciones biológicas que se elevan al rango de normas y a las que se superponen otras normas emanadas de la inteligencia humana y no de la biología;constituyen códigos de conducta que reglamentan su convivencia y que en las sociedades más desarrolladas se plasman en leyes y reglamentos escritos, pero estás no pueden ir en contra de las tendencias biológicas ya que causarían la desaparición de la especie.

Tras este preámbulo antropológico entremos hasta la cuna de la modernidad occidental, en época de la ilustración formulando colectivamente suproyecto racional, que hoy se percibe lineal, limitado, e insuficiente para la complejidad del mundo de su época y, sobre todo, para la del mundo futuro, ya que hay elementos que ayudan a mejorar la realidad actual, son importantes las herramientas informativas para elaborar a partir de las nuevas realidades nuevas estrategias culturales. Porque lo que la historia moderna nos ha enseñado es que eldesfase entre el desarrollo material y económico y el desarrollo político, social y moral suele resultar catastrófico, pero todo caos trae como consecuencia orden y organización.

El hombre ha sufrido una evolución física y mental a partir del desarrollo cerebral este ha podido convertir ciertas conductas inadecuadas en adecuadas como su curiosidad en prudencia y esto a partir ser racional. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos de La Sexualidad
  • Aspectos sociologicos de la cultura
  • Aspectos sociologicos del turismo
  • Aspectos sociologicos en mexico
  • Aspecto sociologico del cambio semantico
  • aspecto sociales de la sexualidad
  • aspectos Sociales en la Sexualidad
  • Aspectos psicologicos sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS