ASPERGER Y Trastornos Del Lenguaje
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
HENRY PITTIER – EXTENSION EL TIGRE
Asperger y trastornos
del lenguaje
Profesora
Nubia castillo Integrantes:Mariangel Tocuyo
Sheyla Hurtado
Nairobys TinedoEmilianny Arcaya
Paola Cedeño
Marzo, 2015
SINDROME DE ASPERGER:
El síndrome de Asperger es un trastorno de la familia del autismo. Algunos lo llaman autismo de alto funcionamiento, porquepresenta síntomas semejantes a los del autismo clásico o de Banner, pero a diferencia de éste, el cociente intelectual es normal o superior. Aunque lo identificó por primera vez el pediatra y psiquiatra austríaco Hans Asperger en el año 1944, no fue reconocido de manera oficial en todo el mundo hasta 1993. Esto hace que aún hoy en día su conocimiento no esté suficientemente generalizado, más alláde los especialistas en trastornos autistas.
Tiene en común con el autismo clásico las dificultades en las relaciones sociales y la comunicación no verbal (por ejemplo, mantener el contacto visual, interpretar las actitudes), la absorción en el propio mundo, la obsesión por la rutina y los intereses específicos, el rechazo al cambio, la atención a los detalles por encima de la idea global, losproblemas de imaginación, y la hipersensibilidad sensorial (a determinados ruidos, sabores o texturas), entre otros.
Las capacidades intelectuales de los Asperger les permiten, con el tiempo, adoptar estrategias alternativas para suplir algunas de sus carencias. Ello hace que, aunque el Asperger, como el autismo clásico, permanece toda la vida, muchos adultos con Asperger llevan una vida aparentementenormal y su condición puede parecer una simple rareza de carácter.
UNA MENTE DISTINTA:
Se considera que los síntomas del Asperger son debidos a una estructura del cerebro diferente (pero no defectuoso) que lo hace más adecuado para trabajar con objetos que con personas. El aspecto positivo es que entre los Asperger hay personas que destacan en terrenos como la informática, la ingeniería, y laciencia (como algunos premios Nobel y personajes célebres), y también suelen tener un sentido más elevado de la justicia y la honradez. La parte negativa es que no disponen de la capacidad innata para ponerse en el lugar de otro (empatía emocional) ni para entender el lenguaje social (sólo el formal), lo que les impide una correcta interrelación y les hace parecer poco expresivos, reservados,aburridos, y como si no tuvieran interés por los demás.
Las personas con Asperger presentan también una frecuencia mayor de otras condiciones (que se dan también en personas neurotípicas). Algunas de las más frecuentes (además de trastornos de ansiedad y depresión) son la prosopagnosia (dificultad para reconocer las caras de las personas) y la sinestesia (mezcla de sentidos diferentes, por ejemplo, losnúmeros o los sonidos son vistos de colores determinados).
DE LA OSCULTACION A LA CULTURA ASPIE:
Es muy importante detectar el Asperger en la infancia, para poder evitar los aspectos traumáticos, adaptar la enseñanza al tipo especial de aprendizaje de estos niños y niñas, y prevenir problemas posteriores. Sin embargo, la realidad es que muchos adultos con Asperger no han sido nunca diagnosticados...
Regístrate para leer el documento completo.