aspirina

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
ASPIRINA (Acido acetil salicílico)
Efecto antiagregante plaquetario
Las dosis bajas de aspirina, de 81 mg diarios, producen una leve prolongación en el tiempo de sangrado, que se duplica si la administración de la aspirina continúa durante una semana. El cambio se debe a la inhibición irreversible de la COX de las plaquetas, por lo que se mantiene durante toda la vida de las mismas (entre 8y 10 días).22 Esa propiedad anticoagulante hace que la aspirina sea útil en la reducción de la incidencia de infartos en algunos pacientes.44 40 mg de aspirina al día son suficientes para inhibir una proporción adecuada de tromboxano A2, sin que tenga efecto inhibitorio sobre la síntesis de prostaglandina I2, por lo que se requerirán mayores dosis para surtir efectos antiinflamatorios.45
Enel año 2008 un ensayo demostró que la aspirina no reduce el riesgo de aparición de un primer ataque cardiaco o accidente cerebrovascular, sino que reduce el riesgo de un segundo evento para quienes ya han sufrido un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. En mujeres que toman dosis bajas de aspirina cada dos días se disminuye el riesgo de un accidente cerebrovascular, pero no es untratamiento que pueda alterar sustancialmente el riesgo de un infarto o muerte cardiovascular.46 En general, para un paciente que no tiene enfermedad cardíaca, el riesgo de sangrado supera cualquier beneficio de la aspirina.47

APIRINA (Acido acetil salicílico)

Aspirina es un medicamento de múltiples acciones terapéuticas comprobadas como analgésico, antiinflamatorio, antifebril y protectorvascular. A lo largo de más de un siglo de historia. Aspirina (cuyo principio activo es ácido acetilsalicílico) ha demostrado ser un medicamento altamente eficaz, seguro y confiable.

Aspirina está especialmente indicada para aliviar dolores de cabeza, migrañas, malestares articulares y musculares, neuralgias, dolencias dentales y de oídos; bajar la fiebre, disminuir la inflamación y proteger elsistema cardio y cerebro vascular.

Cuando hay una lesión o una infección, en la zona agredida se generan unas sustancias llamadas prostaglandinas, las que podrían ser llamadas también “mensajeras del dolor” porque informan al Sistema Nervioso Central de la agresión y activan la respuesta biológica de dolor, inflamación y fiebre.

Aspirina inhibe la producción de las prostaglandinas,produciendo así una rápida y eficaz acción de alivio del dolor, desinflamación y antipirética.

Aspirina es el único analgésico que también protege el sistema vascular Está científicamente comprobado que Aspirina tiene una acción antiagregante plaquetaria, es decir, inhibe el mecanismo de formación de trombos en el sistema circulatorio. Administrada a dosis bajas y regulares, disminuye elriesgo de infarto cardíaco, ataque cerebral y trombosis periféricas.

Bueno la aspirina AAS. es un analgesico de mucha antiguedad, actualmente superado largamente por otros analgesicos y antiinflamatorios. pero su uso actual es el pacientes cardiologicos , en este tipo de pacientes actúa como antiagregante plaquetario, disminuyendo la VISCOSIDAD DE LA SANGRE, en otras palabras haciendo lasangre mas liquida de tal forma que evita que se formen trombos, en pacientes arterioscleroticos con alteraciones en la luz de sus arterias, a se a disminuye la coagulación, por eso es que en este tipo de pacientes cuando se van a someter a una intervención quirurgica se les recomienda dejar la aspirina por lo menos una semana antes.
Saludos

¿por que no puedo consumir aspirinas 10 dias antes desometerme a una operacion?
Eddy
El principio activo de la Aspirina es el ácido acetilsalicilico (en realidad es un análogo sintético de éste). Esta sustancia tiene más o menos 5 mecanismos diferentes por los cuáles inhibe la formación de coágulos en el cuerpo, este efecto se da principalmente en las plaquetas. Los mecanismos son bastante complejos y no vale la pena explicarlos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspirina
  • aspirina
  • aspirina
  • aspirina
  • Aspirina
  • aspirina
  • La aspirina
  • aspirina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS