ASR DUOC UC
Administración
De Servicios
De Red
Nombre: Joaquín López Gerald Mora José Sepúlveda
Sección: 008V
Profesor: Matthias lesage
Índice
Introducción
Por medio de este informe, se dará a conocer el procedimiento para realizar la ejecución de un sistema basado en redes Linux (específicamente CENTOS).
Se ejecutara el proceso deinstalación de servicio tales como DNS, APACHE, entre otros.
Topologia
Instalación de cliente y servidor
La instalación de GNU/Linux CentOS se puede hacer por los siguientes medios
Red.
CD ROM /DVD ROM.
USB.
Disco Duro.
Este articulo explica la forma de instalación usando una unidad de CD ROM / DVD ROMque es una de las maneras mashabituales de hacerlo hoy en día.
Bien antes que nada se recuerda que GNU/Linux CentOS esta orientado a la rama de servidores, por tal razón, deben cerciorarse que su hardware esta soportado por el Sistema Operativo, para ello pueden visitar el sitio web del upstream y verificar dicha compatibilidad.
El requisito básico para operar es el siguiente
Memoria RAM: 64 MB (mínimo).
Espacio en Disco Duro:1024 MB (mínimo) – 2 GB (recomendado).
Procesador: ver Arquitecturas aquí.
Una vez verificada se procede con la descarga del iso del Sitio Web oficial de CentOS. Así mismo se debe de verificar su integridad haciendo un md5sum a la imagen .iso antes de proceder a la grabación e instalación.
Dicho lo anterior se empieza con la instalación del Sistema Operativo, se configura el arranque de talmanera que permita el inicio de la unidad CD ROM / DVD ROM.
Se muestran los parámetros de instalación (F2), opciones generales (F3 ), opciones del kernellinux (F4) e iniciar en modo rescate (F5). En este particular damos ENTER para dar inicio con la instalación en modo gráfico.
Si desea verificar que el Disco no este estropeado, ni rayado, o con algún otro tipo de problema que puedaocasionar, ENTER en la opción OK de lo contrario se da ENTER enSkip.
Las versiones GNU/Linux basadas en Red Hat / CentOS / Fedora cuentan con un asistente gráfico llamado Anaconda, el cual es el instalador de sus sistemas operativos, facilitando así la instalación del mismo.
Esta ventana muestra el instalador Anaconda, basta con dar clic al botón Next para continuar con la instalación.
Configuracióndel Idioma.
A continuación se selecciona el idioma que tendrá el Sistema Operativo GNU/Linux CentOS.
Configuración del teclado.
Se selecciona el tipo de teclado deseado para el Sistema Operativo. En este caso se elije el“Español”.
Particionamiento del Disco Duro.
Llegados a este punto el asistente de instalación solicitará la partición del Disco Duro el cual será instalado el Sistema.Las opciones que se presentan son
Remover particiones en dispositivos seleccionados y crear disposición. Esta opción borra todos los sistemas operativos instalados así como sus datos del disco dura e instala el sistema operativo Linux en todo el disco duro.
Remover particiones de Linux en dispositivos seleccionados y crear disposición. Esta opción borra todas las particiones Linux instaladas endisco duro e instala la nueva versión Linux.
Usar espacio disponible en dispositivos seleccionados y crear disposición. Esta opción instala Linux en el espacio libre en el disco duro.
Crear disposición personalizada. Esta opción permite particionar el disco duro de forma manual.
Para este pequeño manual se selecciona la última opción “Crear disposición personalizada”.
Una vez elegida laopción se procede con el particionamiento del Disco, desde mi punto de vista esta es la parte más compleja del proceso de instalación puesto que acá tendrán que escoger “sabiamente” basándose en la particularidad para la cual se desea cumpla el Servidor, por ejemplo, para alojamiento de un Sitio Web o un servicio de Internet con SQUID entonces se asigna un espacio de almacenamiento considerable...
Regístrate para leer el documento completo.