Astigmatismo y Sistema Braille
● Astigmatismo
El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la córnea (la cúpula transparente que cubre el iris y la pupila del ojo), o en la estructura del lente (cristalino) del ojo. Normalmente, la córnea y el cristalino son suaves y curvos por igual en todas direcciones, lo que ayuda a enfocar los rayos de luz pronunciada y correctamente hacia la retina, en la parte posterior delojo. Sin embargo, si la córnea o el cristalino no son homogéneamente curvos o suaves, los rayos de luz no son refractados correctamente. A esto se le llama error de refracción.
Cuando la córnea tiene una forma irregular, la condición es llamada astigmatismo corneal. Cuando la forma del lente se distorsiona, la condición es llamada astigmatismo lenticular. Como resultado de cualquiera de estostipos de astigmatismo, la visión cercana o lejana de los objetos se torna borrosa o distorsionada. Es como mirarse en un espejo en una casa de la risa, donde usted se ve demasiado alto, demasiado amplio, o demasiado delgado.
Se puede nacer con astigmatismo. De hecho, la mayoría de la gente probablemente nace con algún grado de astigmatismo, y tenerlo conjuntamente con otros defectos de refracción:una miopía o una hipermetropía.
Mientras que los adultos con un mayor grado de astigmatismo pueden darse cuenta de que su visión no es tan buena como debería ser, los niños que tienen síntomas de astigmatismo pueden no ser conscientes de la presencia de la condición, y es probable que no se quejen de tener visión borrosa o distorsionada. Pero si el astigmatismo no se corrige, puede afectarseriamente la capacidad del niño para desempeñarse bien en la escuela y la práctica de deportes. Por eso es fundamental que los niños tengan exámenes de los ojos con regularidad, para poder detectar la presencia de astigmatismo u otros problemas de la visión tan pronto como sea posible.
● Sistema Braille
El sistema Braille es un código de escritura diseñado para que personas conceguera puedan leer a través del tacto. Fue inventado en el siglo XIX por Louis Braille.
El sistema se basa en una cuadrícula de seis puntos dispuestos de forma vertical, en dos columnas de tres puntos cada una. Los puntos se numeran hacia abajo, siendo los puntos uno, dos y tres los de la primera columna, y los cuatro, cinco y seis los de la segunda columna.
La lectura se realiza a través deltacto con las yemas de los dedos, desplazándose de izquierda a derecha, y el resultado de su lectura es un literal de la lengua que se trate. Al contrario de lo que ocurre en, por ejemplo, la lengua de signos, que posee su propia gramática y estructura, y por tanto se trata de un idioma, el braille es una forma de codificación de una lengua ya existente.
El sistema Braille no fue el primer sistema decodificación para facilitar la lectura a personas ciegas. Ya en el siglo XVI, el español Francisco Lucas, ideó un sistema en el que sobre placas de madera se grabaran las letras para que fueran leídas por el tacto. Hubo otros intentos posteriores, hasta que Louis Braille, que quedó ciego a causa de un accidente a temprana edad, ideó un método basado en puntos sobreelevados en el papel que mejorabacon mucho la velocidad de lectura sobre el sistema de leer las letras completas sobreelevadas.
Los lectores de Braille pueden alcanzar altas velocidades de lectura, situándose la media entre las 100 y las 125 palabras por minuto, pudiendo llegar en algunos casos hasta las 250 palabras por minuto.
Los grupos de puntos del sistema no son ni mucho menos al azar, sino que se trata de una disposiciónóptima para su detección con las yemas de los dedos debido a la posición de las terminaciones nerviosas en las mismas, y fue encontrado por el mismo Braille tras muchos años investigando sobre la mejor disposición.
El grupo de seis puntos se denomina Signo Generador, y permite un total de 64 signos diferentes, suficiente para expresar todas las letras y números de un alfabeto medio, como el...
Regístrate para leer el documento completo.