Atención Emergencias

Páginas: 17 (4088 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
.

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL

PROCEDIMIENTO GENERAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS
Procesadora de Alimentos y confitados de Morelos S.A. de C.V. ha elaborado un programa de
procedimientos para hacerle frente a los diversos tipos de contingencias que se puedan presentar
Cuando la emergencia sea interna o externa que ponga en peligro la integridad física de los
trabajadores,clientes, contratista, visitantes, proveedores y a las propias instalaciones los jefes de
brigadas y brigadistas seguirán las siguientes instrucciones de acuerdo al tipo y grado de la
emergencia:
5.1.1

Sismo:
El personal encargado de dar la voz de alarma (Brigada de Comunicación) o en lo sucesivo
cualquier persona que se dé cuenta de la emergencia, deberá activar la alarma.
Avisaraninmediatamente al jefe de seguridad, jefe de la unidad Interna de Protección civil, al
suplente y a los jefes de brigadas.
Todos los Jefes de brigada y brigadistas al sonar la alarma ( SIRENA AUDIOVISUAL ) se
colocaran su equipo e inmediatamente se coordinara con sus brigadistas a fin de situarse en su
zona correspondiente, por piso o área para dar indicaciones a los trabajadores, clientes,
proveedores,contratistas y visitantes de los procedimientos a seguir en la emergencia,
manteniendo comunicación vía radio con el jefe de seguridad o con la Unidad Interna de
Protección Civil para la coordinación de esta emergencia.
El personal suspenderá inmediatamente las actividades que esté realizando sin poner en riesgo
a un tercero y le pedirá indicaciones a un brigadista o se integrara a uno de losgrupo que se
esté evacuando.
El jefe de la Brigada de Comunicación estará en contacto en todo momento con los jefes de
brigadas recibiendo la información de acuerdo al alto riego, siniestro desastre presentado para
informarles a los cuerpos de emergencia.
Dos integrantes de la brigada de búsqueda, rescate y salvamento procederán a interrumpir el
suministro de gas, energía eléctrica y agua.La brigada de Prevención y combate de Incendios estará en contacto vía radio y prepara con
los equipos para combatir cualquier conato de incendio que pudiera ocasionarse.
La brigada de Evacuación en conjunto con la de evacuación dará las siguientes instrucciones
a los trabajadores, clientes, proveedores y visitantes:
Conserve la calma.
Retirarse de las ventanas, libreros u otros objetos quepuedan caerse.
Colocarse junto o debajo de columnas, travesaños, mesas o escritorio y con las manos y
piernas protéjase las zonas más vulnerables de sufrir lesiones, ya que en ocasiones las
estructuras como techos y tapangos suelen desplomarse.
Aléjese de cosas calientes, tableros eléctricos y maquinaria funcionando.
Localice las rutas de evacuación.
“NO” evacue espere a que haya pasado elsismo.

.

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL

Al terminar el sismo evacue de forma ordenada las instalaciones caminando en fila por la
parte derecha de los pasillos y escaleras sin empujar, correr o gritar.
No encienda cerillos ni encendedores.
No lleve bultos o paquetes que le estorben y obstruyan el paso a los demás
Por ningún motivo se detenga o regrese
Ayude a sus compañeros que lonecesiten
Dirigirse al punto de reunión indicado.
Espere en el punto de reunión nuevas indicaciones.
Si se encuentra en el exterior del inmueble “No corra” trate de alejarse de edificios,
árboles, postes de luz y teléfono, chimeneas y similares y diríjase con un brigadista o al un
punto de reunión.
No se quede en medio de la calle.
Cuando se desplace fíjese donde camina puede haber cablesde altas tensión caídos, hoyos
u otros objetos.
Si se encuentra dentro del vehículo en el estacionamiento del inmueble oríllese y apague el
motor, bájese del vehículo y trate de alejarse de edificios, postes etc.
Diríjase al punto de reunión.
Inmediatamente la brigada de comunicación realizara un censo del personal que se encuentra
en el punto de reunión.
La brigada de Primeros auxilios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
  • Plan de atención de emergencias de incendio
  • LINEA DE ATENCION DE EMERGENCIAS 123
  • Atención psicologica en situaciones de emergencia
  • Analisis de las Políticas de Atención emergente
  • Actividades críticas atención a una emergencia
  • Atencion De Parto De Emergencia Nuevo
  • Principio De Atencion De Emergencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS