atencion a la diversidad
“El caso de Juan el niño Triqui”. La educacion intercultural en entredicho
Competencia específica:
Diseña propuestas interculturales que muestran aprecio a la diversidad cultural quese sustenta en una toma de conciencia personal y en la apertura a la coexistencia de múltiples culturas en la comunidad escolar.
Identifica en las diferentes respuestas a la diversidad culturallas actitudes predominantes: discriminación, tolerancia, respeto, valoración, aprecio.
Situación didáctica 1 LA NECESIDAD DE UNA EDCUCACIÓN INTERCULTURAL: DESARROLLAR LA CONCIENCIA Y SENSIBILIDADCULTURAL.
Propósito: crear conciencia de la diversidad cultural con el fin de dar paso a un sistema educativo basado en lo intercultural, que incorpore relaciones de mutuo conocimiento y respeto entre lapoblación indígena y la no indígena.
1. ¿Qué sé sobre la educación intercultural?
2. ¿Qué entiendo por los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad?
3. ¿Viven los pueblos indígenas ensituación de marginación? ¿por qué? Si, muchas veces no tienen
4. ¿Qué tipo de relaciones se dan entre los alumnos provenientes de culturas indígenas y las no indígenas en la escuela? Hay veces quelos niños que no son indígenas discriminan a los niños indígenas
5. ¿Cómo se puede disminuir la asimetría en la escuela con orientación intercultural? Con
Unidad III
“El caso de Juan el niñoTriqui”. La educacion intercultural en entredicho
Competencia específica:
Diseña propuestas interculturales que muestran aprecio a la diversidad cultural que se sustenta en una toma de conciencia personaly en la apertura a la coexistencia de múltiples culturas en la comunidad escolar.
Identifica en las diferentes respuestas a la diversidad cultural las actitudes predominantes: discriminación,tolerancia, respeto, valoración, aprecio.
Situación didáctica 1 LA NECESIDAD DE UNA EDCUCACIÓN INTERCULTURAL: DESARROLLAR LA CONCIENCIA Y SENSIBILIDAD CULTURAL.
Propósito: crear conciencia de la...
Regístrate para leer el documento completo.