Atletismo

Páginas: 5 (1047 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2010
ATLETISMO

I. REGLAS GENERALES

1. REGLAS BÁSICAS

1.1 Se aplicarán las reglas vigentes de la Federación Internacional de Atletismo
Amateur (IAAF), en todos los casos excepto en los que a continuación se
especifiquen adiciones y modificaciones.
1.2 En caso de que surja algún malentendido respecto a las reglas de IBSA,
prevalecerá la versión inglesa.

2. POSIBILIDAD DE PARTICIPACIÓN2.1 En las competiciones podrán participar las categorías de IBSA B1, B2 y B3,
establecidas según se especifica en el apartado 3.

3. CLASIFICACIÓN

B 1: Desde aquellas personas que no perciban la luz con ningún ojo
hasta aquellas que perciban la luz pero no puedan reconocer la forma de
una mano a cualquier distancia o en cualquier posición.
B 2: Desde aquellas personas que puedanreconocer la forma de una mano
hasta aquellas que tengan una agudeza visual de 2/60 y/o un campo de
visión de un ángulo menor de 5 grados.
B 3: Desde aquellas personas que tengan una agudeza visual de más de 2/60
hasta aquellas con una agudeza visual de 6/60 y/o un campo de visión de
un ángulo mayor de 5 grados y menor de 20 grados.
Todas las categorías se establecerán según ambos ojos con lamejor
corrección posible (es decir, que todos los atletas que utilicen lentes de
contacto o correctoras deberán llevarlas para la clasificación,
independientemente de que tengan intención de llevarlas durante las
competiciones o no).

4. EQUIPOS Y MODIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES

4.1 PARA LA CATEGORÍA B1
Los atletas de la categoría B1 deberán llevar gafas oscuras homologadas o unsustituto adecuado en todas las competiciones de concursos y en las de pista con
distancias menores o iguales a 1500m. Las gafas oscuras o su sustituto deberán
ser homologadas por el oficial técnico responsable. Una vez homologadas, las
gafas deben estar disponibles en todo momento para su revisión. Cuando los
deportistas no estén compitiendo, podrán quitarse las gafas oscuras o su sustituto.
Lasseñales acústicas están permitidas para los atletas de esta categoría, tal y
como se especifica más adelante en este reglamento. Sin embargo, no se permite
ninguna modificación visual de las instalaciones existentes, a excepción de ajustes
en las marcas de las líneas de salida y de cambio de relevos, como se describe más
adelante.
En las competiciones B1 en las que se utilice ayuda acústica(p. ej. el salto de
longitud, el triple salto y el salto de altura) se pedirá completo silencio a los
espectadores.
NOTA: Siempre que sea posible, y con el fin de asegurar el silencio necesario, no se
programarán competiciones en las que se utilice ayuda acústica al mismo
tiempo que otras competiciones en curso.
4.2 PARA LA CATEGORÍA B2
Se permiten modificaciones visuales de lasinstalaciones existentes (p. ej. polvo,
conos, banderas, etc.). También pueden usarse señales acústicas.
4.3 PARA LA CATEGORÍA B3
Se seguirán las reglas de la IAAF en su totalidad, salvo en las excepciones que se
indican más adelante.
4.4 ATLETAS SORDOS Y CIEGOS
IBSA reconoce las necesidades especiales de los atletas que además de ciegos son
sordos, y se esfuerza por animarles a participar encompeticiones de IBSA y por
facilitarles dicha participación. En los casos en los que haya atletas sordos y ciegos
participando en una competición, podrán ser necesarias algunas modificaciones de
las reglas actuales de IBSA. Dicha modificación sólo podrá introducirse mediante la
aprobación previa del oficial responsable de IBSA. En principio, no se aprobará
ninguna modificación de las reglas quesuponga una desventaja para cualquier otro
participante en la competición.
4.5 En las competiciones importantes, se recomienda instalar cámaras estáticas de
vídeo para grabar todos los cambios de relevo.

5. COMPETICIONES

Las competiciones reconocidas en el programa de competiciones de IBSA serán las
siguientes:

5.1 COMPETICIONES DE PISTA
Categoría B1 Categoría B2 Categoría B3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El atletismo
  • el atletismo
  • Atletismo
  • que es atletismo
  • Atletismo
  • atletismo
  • atletismo
  • atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS