Atmosfera

Páginas: 5 (1160 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
esodorantes, pinturas, barnices, etc) Ahora se emplean otros gases, entre ellos el metano que también es dañino.
Los clorofluorocarbonos también se empleaban en sistemas de extinción de incendios automáticos y de gran eficacia. Los llamados Halones. Creo que aun están autorizados excepcionalmente en turbinas de aviones y salas de maquinas de buques.
También se usaban clorofluorocarbonos paraformar la espuma de poliuretano, ese aislante térmico blanco en planchas a veces llamado por una marca, Telgopor.
Por último, hay otras moléculas conteniendo cloro que son muy peligrosas, aunque ya no entran en los CFC. Son los PCB que quiere decir Poli cloruros bifenílicos, o Bifenilos pliclorados. Se emplean como refrigerantes en los transformadores de alta o media tensión. Mientras estos noacusen ninguna filtración o pérdidas y su estanqueidad sea perfecta no son peligrosos, pero se van remplazando por otros refrigerantes, aunque lo peligroso en estos casos, es la gestión (como se transportan y se eliminan estos productos) de los PCB ya que es muy difícil su eliminación sin producir otros productos aun más peligrosos como las dioxinas o hidrasinas.
Hay que tener precaución concalefactores de tipo "Radiador eléctrico" ya que se han encontrado algunas marcas de origen chino conteniendo PCB (piálenos) como fluido calo portador.
Deterioro de la capa de ozono
La capa de ozono forma parte de las capas superiores de la atmosfera, en lo que llamamos estratosfera a unos 25 km de altura. Tiene como función detener el paso de los rayos solares ultravioleta, que causan un efecto nocivosobre los seres vivos del planeta, ya que su radiación provoca daños sobre las cosechas y puede causar cáncer de piel, cataratas y disfunciones del sistema inmunológico.
Como se forma
La estratosfera es una zona muy rica en oxigeno, allí se dan procesos químicos provocados por la acción de los rayos ultravioleta, que destruyen las moléculas de oxigeno (O2), las cuales al reconbinarse forman elozono (O3)
Causas de su deterioro
La teoría de que los clorofluorocarbonos (CFC) estaban bajando la concentración de ozono en la estratosfera. Planteando que los CFC afectan la capa de ozono cuando al llegar a la atmosfera y por alguna reacción química producen monóxido de cloro (CIO) el cual al reaccionar con el ozono (O3) pierde un átomo de oxigeno y ya no puede filtrar los rayosultravioletas.






La atmosfera
La palabra atmósfera se define como una capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Debe tener una masa tal, que sea capaz de atraerlo, más aun si la temperatura de éste es baja.
Resulta arduo caracterizar una atmósfera utilizando criterios generales, pues cada cuerpo celeste tiene una personal. A continuación, la descripción de atmósfera de alguno de los planetas delsistema solar.
La atmósfera de Venus se caracteriza por su alta densidad, razón por la que se hace imposible ver su superficie terrestre. Es muy nubosa y llegan a ella rayos ultravioletas que atraviesan el planeta por completo. Tiene vientos fuertes que permiten que la temperatura de la superficie sea de aproximadamente entre 710 – 740 K, mucho más alta a la de Mercurio, pese a que esté máscerca del Sol que Venus. En la alta atmósfera de Venus, las masas de gases (los vientos) que ascienden alcanzan una velocidad de alrededor de 350 kilómetro por hora, por el contrario en la superficie, los vientos no superan más de los 4,5 kilómetros por hora. Esto se explica por la diferencia de presión experimentada por ambas zonas. La exploración del suelo de Venus resulta casi imposible por lasaltas presiones. Una prueba de esto fue el intento de las sondas Venera (programa ruso de 1970) por explorar la superficie de Venus que sólo sobrevivieron un par de horas por las condiciones hostiles que presentaba el lugar.
La atmósfera de Marte tiene una presión mucho más baja en comparación a la de Venus. Ésta varía considerablemente con la altitud; a mayor altura, mayor es la presión. Sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La atmosfera
  • La Atmosfera
  • atmòsfera
  • Atmosfera
  • Atmosfera
  • atmosfera
  • Atmosfera
  • ATMOSFERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS