Atotonilco, nieves
a) Ubicación geográfica
El hermoso Estado de Zacatecas se localiza en la región centro-norte de la República Mexicana. Colinda con Coahuila y Durango al norte, Nayarit al occidente, San Luis Potosí al oriente y Jalisco y Aguascalientes al sur. Su capital es la ciudad de Zacatecas y tiene 58 municipios. De los cuáles el municipio de Gral. Fco. R. Murguía sedestaca por ocupar el tercer lugar en expansión territorial del estado como también por ser uno de los municipios que cuenta con más de 50 comunidades que lo conforman.
Entre esas comunidades esta Atotonilco, que se encuentra en las coordenadas de: Longitud (dec): -102.821111, Latitud (dec): 24.231944 y a una mediana altura de 1800 metros sobre el nivel del mar. La distancia que se encuentraentre la comunidad y el municipio es de 40 km por carretera, y, al trasportarse a este lugar es se hace un tiempo de 35 minutos aproximadamente en vehículo personal. Es un lugar muy transitado, puesto que la carretera pasa por un lado de este, y se utiliza para llegar a las otras comunidades vecinas con las cuales colinda como: Avíla Camacho, el Tulillo y Luis Moya.
b) Clima
Perteneciendo lacomunidad al municipio de Gral. Fco. R. Murguía, y comenzando aquí mismo la entrada al semidesierto zacatecano, como también al tomar en cuenta que es un lugar donde abunda bastante el agua, su clima es muy cálido, las temperaturas son muy altas pues alcanzan los 35º centígrados aproximadamente, el calor es casi insoportable siendo las 4: horas del día, mientras que a partir de las 8: horas de lanoche el clima cambia siendo muy agradable, esto permanece en los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto.
Mientras que a partir de Agosto a veces hay lluvias y el clima es templado.
Al empezar Diciembre hace bastante frío llegando a temperaturas muy bajas, sin embargo el agua del ojo sigue siendo un poco caliente, en los otros meses antes de llegar a Mayo hay fuertes vientos.
La temperatura,según datos proporcionados por la Secretaría de Recursos Hidráulicos son los siguientes
* Temperatura media anual 15.28º
* Temperatura media del mes de junio 21.13º
* Temperatura media del mes de enero 9.12º
* Temperatura máxima 38.21º
* Temperatura mínima - 5.45º
Pluviosidad
Las lluvias se presentan en forma muy irregular se inician con mayor frecuencia en el mesde junio y terminan el mes de octubre.
Por los datos obtenidos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería según los informes de un pluviómetro que existe en la comunidad de San Francisco, ubicada al noroeste del municipio, la precipitación pluvial media anual es de 365.29 mm.
Vientos
Los vientos dominantes en este municipio, los cuales en su mayor parte son débiles y moderados según lasépocas del año cambian de dirección; en invierno algunas veces de norte y noroeste, en primavera los más dominantes provienen del sur y los vientos más fuertes son tolvaneras que provienen del oeste en los meses de febrero, marzo y se prolongan hasta el mes de abril.
c) Trabajo
Es una comunidad con escasas oportunidades de trabajo, pues es muy pequeño, la mayoría de la gente, enespecial la de mayor, se dedican al campo a la práctica de agricultura en sus tierras, al cuidado del ganado, muy pocos a la construcción de casas o pequeños trabajos de este ende por temporadas, algunas señoras hace su negocio por su parte haciendo cosas para vender como dulces, vasos de fruta o alguna comida chatarra, que salen a vender cerca de las escuelas. En la comunidad hay un balneario, unagasolinera y cerca la explotación de piedras, pero esto no es suficiente para el bienestar, lo que la mayoría de la gente opta por migrar a otros lugares donde tengan mayores oportunidades, en especial emigran a los estados unidos, en muchos casos lo hace la gente joven en general.
d) Vivienda
En esta comunidad se encuentran viviendas muy similares, con ese toque hogareño, de gente condición...
Regístrate para leer el documento completo.