ATP y Neuromodulacion
Existen los receptores purínicos, son receptores de membrana específicos sensibles a nucleótidos: ATP, ADP, AMP y UDP. Este tipo de señalización se ha visto implicada en laconducta, la memoria y el aprendizaje, tono vascular cerebral y remodelación.
Existen 2 familias de receptores de ATP:
1. Metabotrópicos P2Y: estimulan proteínas G
2. Ionotópico P2X: nosenfocaremos sólo en estos receptores. Se pueden dividir en 7 tipos de receptores:
Se ven envueltos en una trasmisión sináptica rápida y en plasticidad sináptica.
Características
Son canalescatiónicos no selectivos permeable a Ca2+. Sin embargo en algunas células pueden ser permeables para aniones (ej. P2X5 es permeable a Cl-).
Tienen dos dominios o segmentos hidrófobos transmembranales,TM1 y TM2, un asa extracelular (10 cisteínas) y tiene dos terminales intracelulares, una con un grupo amino (N) y otro con un grupo carboxiterminal (C).
Es un canal trimérico, es decir, que estácompuesto de 3 macromoléculas unidas de manera no covalente.
Se encuentran en diferentes células de diferentes tejidos y se ha demostrado que estos receptores existen en neuronas pre ypostsinápticas en el SNC, SNP y SNA y ayudan en la transmisión sináptica.
Acción
Se necesitan tres moléculas de ATP para que el receptor lleve a cabo un cambio de conformación de dicho receptor produciendo unaapertura del poro para permitir el paso de iones hacia dentro de la célula como Na+ y Ca2+.
En ocasiones para poder dilatar el poro se necesitan de otras proteínas, como es en el caso del P2X7 enque se necesita la pannexina-1.
Se han encontrado receptores en: hipocampo, corteza, locus coeruleus, hipotálamo y médula espinal.
El ATP es un cotransmisor o neuromodulador conneurotransmisores primarios: glutamato, norarenalina (NA), dopamina, GABA y ACho.
El ATP tiene diferentes funciones dependiendo el tejido en el que se encuentre y ayudan a la elaboración de nuevos fármacos...
Regístrate para leer el documento completo.