atragamiento

Páginas: 10 (2334 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
El atragantamiento es una condición que se produce cuando un trozo de alimento o un cuerpo extraño se queda atorado en la garganta o en la vía aérea y puede provocar la muerte si no es reconocida en forma rápida y adecuada. El atragantamiento impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro. La falta de oxígeno en el cerebro durante más de cuatro minutos puede provocar daño cerebral o lamuerte. Por lo tanto, es importante reconocer un atragantamiento y saber cómo actuar, tanto en el hogar como en un restaurante u otro lugar público.
Cuando nos enfrentamos a una victima de atragantamiento, es necesario diferenciar si es una Obstrucción Parcial o Completa. Para ello, debemos considerar algunos signos de importancia y conocer el signo universal del atragantamiento; ante estasituación debemos seguir los siguientes pasos:
1. Preguntar a la persona si se está ahogando y darle tranquilidad y decir que la vamos a ayudar.
Si la persona presenta sensación de desesperación con tos fuerte -significa que puede respirar- tratando de expulsar el cuerpo extraño (obstrucción parcial), no debemos interferir y hacer que siga tosiendo hasta que lo expulse o evidenciemos que no puederespirar (OBSTRUCCIÓN TOTAL: víctima que no emite sonido y presenta coloración azul en labios y mejillas).
Ante esto, procedemos INMEDIATAMENTE A PEDIR AYUDA a la central de Emergencia y vamos realizando al siguiente paso.
2. Ponerse en posición de rescate: rodear con los brazos a la víctima por detrás y con una mano en forma de puño, colocarla por encima del ombligo y con la otra rodear el puño ydar compresiones abdominales hacia arriba, hasta que elimine el cuerpo extraño o pierda el conocimiento.
3. De perder la conciencia, se debe iniciar REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR por una persona que conozca la técnica.
SI LA PERSONA SE ENCUENTRA INCONCIENTE, VÍCTIMA DE ATRAGANTAMIENTO, ÁBRALE LA BOCA Y OBSERVE SI ESTÁ EL CUERPO EXTRAÑO, SI ES ASÍ, RETIRE CON LOS DEDOS DE LA MANO, EN CASO CONTRARIONO INTENTE BUSCAR CON LOS DEDOS, PORQUE PODEMOS INTRODUCIRLO MÁS.
Ahogamiento
La muerte por ahogamiento sucede cuando el aire no llega a los pulmones porque ha entrado agua en ellos, o a causa de espasmos o contractura en la garganta. Cuando se rescata a un ahogado quizá salga agua por la boca. Esta agua proviene del estómago y hay que dejarla que salga por sí misma. No intente forzar susalida, puesto que la víctima podría vomitar e inhalar después del vómito. Una víctima de ahogamiento debe recibir siempre atención sanitaria, aunque parezca haberse recuperado. Puede ser que el agua que ha entrado en los pulmones los haya irritado, y las vías aéreas pueden infamarse pasadas varias horas (lo que se llama segundo ahogamiento). Puede ser que haya que tratar también a la víctima dehipotermia.



Pasos a seguir en caso de ahogamiento:
Si va a sacar a la víctima del agua por seguridad, manténgale la cabeza más baja que el cuerpo para reducir el riesgo de que inhale agua regurgitada.
Tienda a la víctima de espalda sobre una manta o abrigo. Abra las vías aéreas y compruebe si respira. Esté listo para hacer la resucitación artificial y compresiones torácicas. Si respira,póngala en posición de seguridad.
Atienda la hipotermia del ahogado; si puede, quítele la ropa mojada y cúbralo con mantas secas. Si recupera la consciencia por completo, ofrézcale una bebida caliente.
Atragantamiento / Asfixia
El atragantamiento, que se produce cuando un trozo de alimento o un cuerpo extraño se quedan atorados en la garganta o en la vía aérea, provoca cerca de 4.300 muertes alaño. El atragantamiento impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro. La falta de oxígeno en el cerebro durante más de cuatro minutos puede provocar daño cerebral o la muerte. Es importante reconocer un atragantamiento y saber cómo actuar, tanto en el hogar como en un restaurante u otro lugar público. La maniobra de Heimlich, un procedimiento de emergencia que se usa para ayudar a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS