ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Páginas: 40 (9907 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD1
1 Fecha de última modificación: 25 de febrero de 2013.
I.- ENUMERACION.
.
Estos atributos, que se refieren tanto a las personas naturales como a las jurídicas (con algunas salvedades), son principalmente:
1º La capacidad de goce.
2º La nacionalidad.
3º El nombre.
4º El domicilio.
5º El estado civil.
6º El patrimonio.
A los anteriores,suelen agregarse los llamados “derechos de la personalidad”, como lo son el derecho a la honra, a la imagen, a la privacidad, etc.
Analizaremos por el momento la materia sólo en relación a las personas naturales.
II.- LA CAPACIDAD DE GOCE.
1.-) Definición.
La capacidad es la aptitud de una persona para adquirir derechos y poder ejercerlos por sí misma.
2.-) Clasificación.
De la definición,se desprende que la capacidad puede ser de goce o adquisitiva y de ejercicio.
La capacidad de goce es la aptitud de una persona para adquirir derechos.
La capacidad de ejercicio es la aptitud para ejercer los derechos por sí mismo, sin el ministerio o la autorización de otra persona.
3.-) Capacidad de goce, atributo de la personalidad.
El concepto de personalidad se confunde con elconcepto de capacidad de goce. Ser persona, en realidad, es tener capacidad de goce; todo individuo susceptible de ser sujeto de derecho, es persona. Por eso, no existen seres humanos desprovistos en absoluto de la capacidad de goce. Privar a un ser humano de la capacidad para adquirir todo derecho, sería dejar de considerarlo persona. Dentro de nuestra legislación, sólo hay incapacidades de goceespeciales, esto es, referentes a uno o más derechos determinados, pero jamás una incapacidad de goce absoluta.
En cambio, es posible que ciertos individuos estén totalmente desprovistos de capacidad de ejercicio, lo que no infringe los principios anteriores, pues ésta capacidad no constituye un atributo de la personalidad.
4.-) La incapacidad es excepcional.
La capacidad es el primer requisito quedebe concurrir en todo acto o contrato (art. 1445). La capacidad es la regla general y la incapacidad lo excepcional (art. 1446).
De la falta de capacidad trata el art. 1447, distinguiéndose entre los absolutamente incapaces y los relativamente incapaces.
Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Bajo ningunacircunstancia pueden actuar personalmente en la vida jurídica, sino sólo a través de representantes.
Son relativamente incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo. Los incapaces relativos deben actuar representados o personalmente si son debidamente autorizados.
El art. 43 establece quienes son los representantes legales de una persona.5.-) Incapacidades de goce especiales o particulares.
La ley contempla algunas incapacidades de goce, respecto de determinados derechos, denominadas incapacidades particulares, consistentes en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar o celebrar algunos actos o contratos (por ejemplo, arts. 402, 412, 961-965-1065, 1796 a 1800). Como se dijo, nunca estasincapacidades podrán ser absolutas o generales. Son incapacidades de goce, porque impiden adquirir derechos. Alude a ellas, genéricamente, el último inciso del artículo 1447.

III.- LA NACIONALIDAD.
1.-) Definición.
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado y que origina derechos y obligaciones recíprocas.
El Estado tiene diversos deberes para con sus nacionales,entre ellos otorgar el amparo legal (comprendiendo el derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, a la libertad, etc.), garantizar el desarrollo de la personalidad (asegurando al menos la educación básica y media y fomentando la educación técnica y superior y la cultura en general), conferir derechos políticos, garantizar la igual repartición de los impuestos, prestar amparo diplomático...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • atributos personales
  • Atributos de la personalidad
  • Atributos de la personalidad
  • atributos de personalidad
  • Atributos De Personalidad
  • Atributos De La Personalidad
  • atributos de la personalidad
  • ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS