Audicion Fisiologia

Páginas: 2 (442 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
Fisiología de la Audición
La audición se inicia en el pabellón y conducto auditivo externo; captan la intensidad, el tono y la dirección de las ondas sonoras y las transmite al tímpano.
Eltímpano vibra y hace vibrar a los huesillos: martillo, yunque, lenticular, y estribo. El estribo hace vibrar la membrana oval del oído medio con lo que vibra el líquido perilinfa(es un filtrado del líquidocefalorraquídeo, con una composición iónica típica de los líquidos extracelulares en la que predomina el Na+).
El caracol capta estas vibraciones y con las células de Corti las convierte en señaleléctrica, y las envía por el nervio acústico y las áreas auditivas del cerebro donde son interpretadas y convertidas en sensación auditiva.

VÍAS NERVIOSAS DE LA AUDICIÓN
EL NERVIOVESTIBULOCOCLEAR
Es un nervio que se forma por la unión de un nervio vestibular con el nervio coclear
Nervio vestibular, se origina con las fibras nerviosas que enervan la superficies del vestíbulo membranoso(utrículo y sáculo).luego estas fibras se juntan y forman el ganglio vestibular.
Este nervio comunica el vestíbulo con el cerebelo y es responsable del equilibrio tanto que si se está en movimientocomo esta estático
El nervio coclear, se origina en las fibras nerviosas que rodean la cóclea. Estas fibras forman el ganglio coclear .recibe los impulsos eléctricos y los transmite hacia la cortezacerebral en el lóbulo temporal, donde se interpreta y se produce la audición.


Nervio Acústico
Con sus ramificaciones inerva al vestíbulo, a los canales semicirculares y al caracol; recibe lasseñales eléctricas y las lleva a la corteza cerebral.
Respuestas auditivas, condiciones y caracteres
Las respuestas auditivas producen en nosotros un profundo tono afectivo, es decir , impresiones quepueden ser agradables o desagradables, con una gama de matices muy variada.la música es la que produce mayor tono afectivo agradable.
Condiciones de las respuestas auditivas. _Para que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISIOLOGIA DE LA AUDICION
  • Fisiologia De La Audicion
  • Fisiologia de la audicion
  • Fisiología De La Audicion
  • fisiología de la audicion
  • Fisiología de la audición
  • Fisiologia De La Audicion
  • Fisiologia Audicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS