Audicion
Capacidad del ser humano y de los vertebrados de percibir las vibraciones sonoras u ondas de sonido emitidos por un cuerpo, objeto u artefacto, dichas ondas viajan mediante el aire o elagua hasta el órgano perceptor humano donde se convierte en un estimulo auditivo. ETIOLOGÍA
* Lesión directa sobre el sistema nervioso debido a infecciones de la madre durante el embarazo.
*Rubéola durante los 3 primeros meses de embarazo.
* Ingesta durante el embarazo de drogas ototóxicas (Estreptomicina, Kanamicina, Neomicina, Gentamicina).
* Hipoxia o anoxia perinatal.* Traumas craneoencefálicos por caídas,etc.
* Malformaciones, ausencia o disfunción de componentes del aparato auditivo.
* Meningitis
* Tumores o abscesos cerebrales
* Cambiosvasculares en el cerebro. (Arterioesclerosis o un accidente cerebro vascular), enfermedades degenerativas: parkinson, esclerosis múltiple.
* Daño cerebral resultante de un trauma o asfixia.
*Ictericia grave del recién nacido.
Sistema de lenguaje de niños y niñas sordos
* Bimodal:
De dos modalidades signado y hablado
* Lectura labial (labio-lectuta):
Consiste en leer la bocadel que habla.
* Lectura gestual:
Utilización de signos manuales para expresar ideas o palabras
* Alfabeto manual (Dactilógico):
Sustitución de letras escritas por signos hechos por losdedos de las manos.
Clasificación Según Etiología
Congénitas (presentes desde el nacimiento)
Genéticas Adquiridas (no congénitas)
Factor Hereditario Pre y Peri natal
90%
AdquiridasOcurridas durante y después de la infancia, post natales 10 %
Clasificación Según su Naturaleza
Hipoacusia de conducción
Problemas del oído externo o medio. Suele ser temporal porque en la mayoríade los casos se puede tratar medicamente.
Hipoacusia Sensorial
Problema del oído interno donde la cóclea no está funcionando correctamente porque las células pilosas que recubren su interior...
Regístrate para leer el documento completo.