AUDINECIA PRELIMINAR

Páginas: 14 (3279 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015
AUDINECIA PRELIMINAR

La Audiencia Preliminar como figura procesal sin dudas le imprime al proceso judicial un mecanismo ágil, eficiente, donde el Tribunal juega un rol importantísimo. La Audiencia previa, como también se le denomina "es la etapa procesal en la que habrán de depurarse todos los defectos y óbices impeditivos de una sentencia sobre el fondo del asunto, así como la preparación deljuicio y la cobertura hacia una posible conciliación entre las partes"[1].
Este mecanismo procesal se informa por los mismos principios del proceso judicial, donde incluso el principio de la oralidad tiende a distanciarse un poco de la escritura. Además como se expresa anteriormente el Tribunal tiene una misión trascendental puesto en esta etapa va a desempeñar un papel activo en la dirección delproceso, en cuanto a sanear, fijar el objeto del litigio, extender un margen de conciliación con los sujetos procesales, si existe la intención de ello, admitir las pruebas propuestas y señalar su práctica.
La palabra audiencia proviene del latín ¨ audientía¨, acto de oír las personas de alta jerarquía u otras autoridades, previa concesión, a quienes exponen razones o pruebas que se ofrece aun interesado en juicio o expediente [2]
A decir del Dr. José Antonio Guiote Ordóñez ella es: " la etapa procesal en la que habrán de depurarse todos los defectos y óbices impeditivos de una sentencia sobre el fondo del asunto, así como la preparación del juicio y la cobertura hacia una posible conciliación entre las partes"[3].
Mientras en la Universidad del Salvador, el Dr. Rolando Arazi alhablar del proyecto de Reforma del Proceso Civil en Buenos Aires consideró que: ¨la audiencia preliminar constituye la base de todo el sistema; en ella, además de volver a intentarse una conciliación, el juez deberá dictar todas las medidas necesarias para sanear el proceso y solucionar las cuestiones que impidan la decisión de mérito; también se fijará definitivamente el objeto del proceso y de laprueba, rechazándose las que fuesen inadmisibles, innecesarias o inconducentes. La presencia del juez y de las partes aseguran el éxito de esta audiencia la que tendrá un carácter menos formal que las actuales: se cumplen así los objetivos enunciados de simplificación de los trámites e inmediación.[4]
Revistiendo esta figura en nuestro ordenamiento jurídico, específicamente en el proceso económico unimpacto beneficioso, dado que los intereses sociales que se protegen en este marco, son el soporte de nuestra economía planificada, socialista.
En la presente ponencia se abordará como objetivo general la importancia de la Audiencia Preliminar en el proceso económico cubano partiendo del papel activo que deben jugar los jueces que intervienen en la misma; reseñando además como objetivosespecíficos algunas cuestiones doctrinales y de derecho comparado en torno a la audiencia preliminar, tales como: el breve relato del origen, significado, funciones que acomete, principios que la informan, tratamiento jurídico en algunos Códigos Procesales de Iberoamérica.
Los métodos de investigación teóricos utilizados fueron: el teórico jurídico, análisis jurídico y estudio comparado. La opinión dejueces de las Salas de lo Económico de varias provincias del país, así como de abogados y consultores que intervienen en este tipo de procesos, además del análisis de algunos textos y legislaciones descritas en la bibliografía, nos hicieron llegar a las conclusiones y recomendaciones planteadas.

Contenido y funciones de la audiencia preliminar
Es diversa la actividad procesal que puede desarrollarseen una audiencia preliminar, y depende de lo que establezca cada ordenamiento jurídico que la contempla.
Manifiesta Barrios de Angelis, "los contenidos principales de la audiencia preliminar son los siguientes: 1) la renuncia unilateral o bilateral de las respectivas pretensiones de las partes, dentro o fuera de la conciliación. Se trata del fin anticipado del proceso. 2) La fijación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preliminar
  • preliminar
  • Preliminar
  • preliminar
  • Preliminar
  • Preliminar
  • preliminar
  • Preliminar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS