Auditoría Financiera

Páginas: 80 (19825 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
UNID
Uruapan

Trabajo Final

Auditoría Financiera
Dora Patricia Orozco López
3er Cuatrimestre

Alejandra Ramírez González

09/08/12

-------------------------------------------------
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 5
1. LOS VALORES EDUCACIONALES DEL CONTADOR 7
AM 1. Ética de contador 7
1.1 El Contador y la importancia de su ejercicio profesional en la sociedad 7
1.2Responsabilidades Profesionales 8
1.3 Concepto de auditoría y su clasificación 8
1.4 Normas de auditoría: Su importancia para el ejercicio profesional 9
Conclusión 9
2. METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA 9
AM 2. Comisión de Normas de Auditoría y aseguramiento 9
2.1 Esquema general de la metodología de la Auditoría. 10
2.2 Puntos relevantes de la metodología de la auditoría 11
Conclusión 113. PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA Y LA SUPERVISIÓN 11
AM 3. Norma de control de calidad 11
3.1 Manual de procedimientos y aplicación de técnicas de auditoría 12
3.2 Lugar y momento en que deben elaborarse los programas de auditoría 13
3.3 Cronogramas y planeación anticipada 13
3.4 Examen del control interno 13
3.5 Memorándum de auditoría 14
3.6 Obtención de evidencia suficiente ycompetente 14
Conclusión 14
4. IMPORTANCIA DE LOS PAPELES DE TRABAJO 15
AM 4. Papeles de trabajo 15
4.1 Normas respecto a los papeles de trabajo 15
4.2 Diversos conceptos de papeles de trabajo 16
4.3 Clasificación de los papeles de trabajo 16
4.4 Elementos de los papeles de trabajo 17
Conclusión 17
5. EXAMEN DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO 17
AM.5 Control Interno 175.1 Diversos conceptos y objetivos de control interno 19
5.2 Elementos del control interno 19
5.3 Controles y errores potenciales 20
5.4 Ciclo de transacciones e instrumentos de control interno 20
5.5 Relación del control interno con la auditoria 21
5.6 Estudio y evaluación del control interno 21
5.7 Carta de sugerencias como producto del estudio 22
5.8 Cuestionario derevisión de control interno 22
Conclusión 22
6. APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORÍA 23
AM. 6 Programas de Auditoría 23
6.1 Concepto de programa de auditoría 23
6.2 Finalidad e importancia de la auditoría financiera 23
6.3 Su relación con la auditoría de Estados Financieros 24
6.4 Resultado de aplicación de los Programas de Auditoría 24
6.5 Programa Estándar de Auditoría 24Conclusión 25
7. RESPONSABILIDADES DEL ENCARGADO DE AUDITORÍA 25
AM. 8 Trabajo de aseguramiento 25
7.1 Responsabilidades y relaciones 26
7.2 Técnicas que utiliza el encargado 27
7.3 Deberes del encargado 28
Conclusión 28
8. TERMINACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA 29
AM. 7 Definiciones 29
8.1 Integración total de los papeles de trabajo 30
8.2 Trabajo en relación con los ajustesy reclasificaciones con el cliente 30
8.3 Informe de observaciones y sugerencias 31
8.4 Elaboración del informe de Auditoría 31
8.5 Carta de salvaguarda 31
Conclusión 31
9. INFORMES Y DICTÁMENES DEL CONTADOR 32
AM. 9 Dictámenes 32
9.1 Concepto del dictamen e informe 32
9.2 Formulación de dictámenes 32
9.3 Otros tipos de dictámenes 33
9.4 Entrega del informe 33
9.5Clasificación del dictamen para efecto fiscal 33
Conclusión 33
10. NORMATIVIDAD A NIVEL INTERNACIONAL QUE DEBE CONOCER Y APLICAR EL CONTADOR 34
AM. 10 Normativa Internacional 34
10.1 Organismos Internacionales 34
10.2 Globalización de la contaduría pública 35
10.3 Las normas internacionales de contabilidad (NICs) del International Accounting Estandar Comitee (IASC) 35
10.4 Comitéde Normas de contabilidad financiera (Financial Accounting Standard Borrad: FASB). 35
10.5 La Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) 35
10.6 Comparación de las normas internacionales de auditoría (IFAC) con las normas nacionales del IMCP. 36
10.7 Comité de procedimientos de auditoría (Comité On Auditing Procedures). 36
10.8 Retos del siglo XXI para la profesión a nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria Financiera
  • Auditoria Financiera
  • Auditoria financiera
  • Auditoria financiera
  • auditoria financiera
  • Auditoria financiera
  • auditoria financiera
  • Auditoria financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS