AUDITORÍA.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
AUTOR: JOSÉ DE JESÚS AGUIRRE BAUTISTA
AUDITORÍA EN INFORMÁTICA
Clave:
Plan:
Créditos:
8
Licenciatura: Informática
Semestre:
6°
Área: Informática
Horas Asesoría:
4
Requisitos: Ninguno
Horas por semana: 4
2005
Tipo deasignatura:
Obligatoria
(X)
Optativa
1664
( )
Objetivo general de la asignatura
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de ejecutar auditorías sobre los recursos
informáticos de las organizaciones y tomará decisiones a partir del dictamen.
|1
Temario Oficial (64 horas sugeridas)
1. Fundamentos de auditoría en informática
08 horas
2. Muestreo estadístico enla auditoría
12 horas
3. Metodología general para la auditoría en informática
12 horas
4. Auditoría de sistemas
08horas
5. Auditoría del equipo de cómputo
08 horas
6. Auditoría administrativa para el área de cómputo
08 horas
7. Interpretación de la información
08 horas
Introducción
La información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para lasempresas públicas y privadas, ya que es determinante para tomar decisiones
cuyos resultados se pueden convertir en beneficios o en perjuicios para las
empresas o para quien es responsable de tomar las decisiones.
El uso de Tecnologías de la Información (TI) en las empresas como factor de
ventaja competitiva es una realidad. Las TI nos ayudan a acelerar el proceso de
toma de decisiones, yaque se acorta el tiempo para transformar los datos en
información, siempre y cuando esta cumpla con los atributos de: oportunidad,
confiabilidad, veracidad, integridad, confidencialidad y accesibilidad. El uso de las
TI no garantiza que la información cumplirá con los atributos necesarios o que
estas se utilicen de una forma adecuada, por eso surge la necesidad de tener un
control sobre lasfunciones de la informática en las empresas.
La Auditoría en Informática se ocupa de la revisión del uso de las TI, sus inicios se
remontan a las auditorías financieras cuyo objetivo primordial es emitir una opinión
profesional acerca de los estados financieros de una entidad a partir de una
revisión de estos. Como todas las ramas del conocimiento, la Auditoría en
Informática ha tomado supropia dirección, tanto a nivel nacional como
|2
internacional, a través de los diferentes Organismos Internacionales de Auditoría
en Informática, así como de las instituciones educativas.
Nuestro objetivo es presentar los conceptos fundamentales de Auditoría en
Informática y la importancia que tiene para las empresas. Asimismo, el alumno
conocerá la metodología general para ejecutar unaauditoría y elaborar un
dictamen.
|3
TEMA 1. FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA EN INFORMÁTICA
Objetivo particular
El alumno reconocerá:
El concepto de auditoría en informática y sus diferencias con auditoría
administrativa y contable.
La importancia de la auditoría en informática, sus antecedentes, las áreas
por auditar en las organizaciones, así como sus beneficios y limitaciones.Temario detallado
1.1.
Concepto de auditoría en informática
1.2.
Diferencias entre la auditoría administrativa, auditoría contable y auditoría
en informática
1.3.
Importancia de la auditoría en informática
1.4.
Antecedentes de la auditoría en informática
1.5.
Áreas a auditar en informática
1.6.
Beneficios y limitaciones de la auditoría en informáticaIntroducción
El ser humano puede percibir su entorno por medio de los sentidos del gusto, el
tacto, la vista, el olfato y el oído, y es precisamente a través de los oídos que
podemos percibir ondas sonoras, donde estas se transforman en vibraciones para
después codificarse en el cerebro como información. La facultad de oír del ser
humano se queda en el simple acto de percibir los sonidos, pero...
Regístrate para leer el documento completo.