auditoria 1
El Equipo Auditor será responsable de informar al sujeto de control las deficiencias de control interno que se detecte en la fase dePlaneación. La carta de observaciones debe ser dirigida al representante de la entidad auditada, con copia a la Oficina de Control Interno de la misma, para que ésta interactúe con el equipo auditor yse genere un ambiente de colaboración por parte de la entidad. En los puntos de control irá dirigida al representante seccional, territorial o regional, según el caso.
Este documento le permite a laentidad auditada emprender acciones oportunas tendientes al mejoramiento continuo de su gestión y requiere respuesta formal sobre los puntos evidenciados por el Equipo Auditor.
Este documento seconsidera solamente cuando amerite informar a la administración de aspectos relevantes identificados que pueden ser corregidos por el Sujeto de control antes de la finalización del proceso auditor.Propósito de la carta de observaciones
• Comunicar desviaciones significativas que puedan afectar la ejecución de las actividades del sujeto de control.
• Contribuir al mejoramiento del sujeto de control.
•Propender por la oportuna comunicación de las observaciones detectadas por el equipo auditor.
Contenido de la carta de observaciones
El informe de observaciones de Auditoría contendrá entre otrosaspectos los siguientes:
• Observaciones significativas y que a criterio del equipo deban comunicarse a la entidad.
• Resultados de la Evaluación del Sistema de Interno cuando existan desviacionessignificativas en los componentes de control.
• Riesgos significativos identificados y que requieren la implementación de medidas de control.
Aprobación de la carta de observaciones
El documento debe serelaborado en Mesa de Trabajo por el equipo auditor y aprobado por el Supervisor.
La carta de recomendaciones tiene un doble propósito
1) de proporcionar una constancia escrita del hecho de que los...
Regístrate para leer el documento completo.