Auditoria Admin.
¿Qué es?
La auditoria es una revisión cuidadosa, sistemática e independiente de las actividades desarrolladas en una empresa o industria en particular, cuyo objetivo es determinar si se ajusta a los planes previstos, y/o pre-establecidos, si se aplican eficazmente y son adecuados para alcanzar los objetivos.
Objetivos
• Determinar el cumplimiento del sistema degestión de requisitos de calidad especificados
• Determinar la idoneidad del sistema de gestión de calidad implantado para alcanzar los objetivos señalados
• Dar al auditado la oportunidad de mejorar su sistema y su eficacia
Debemos asegurarnos de que la auditoria no se convierta en:
• Una medida de la desviación
• Una fuente permanente de progreso
• Vigilancia discreta
• Una oportunidad de saldarsus cuentas
• Asesoramiento técnico o un diagnóstico de la clave para las empresas
• Una oportunidad de volver a hacer los controles.
• Supervisión constante
Etapas
Planeación
La planeación de la auditoría es la función donde se define el desarrollo secuencial de las actividades encaminadas dentro de los programas, así como la determinación del tiempo requerido para el desarrollo decada una de sus etapas.
La finalidad de la planeación consiste en poder prever, anticipadamente a la acción, todos aquellos factores que se requieran, y que por ausencia de éstos no limiten el curso de acción a seguir en pro de los objetivos esperados.
En la planeación, el auditor debe considerar entre otros, los siguientes puntos:
Características particulares de la empresa.
Finalidad de lostrabajos
Secuencia de su desarrollo
Estimación de tiempos, para estimación de cada trabajo
Determinación del personal que intervenga
Determinación de las técnicas que se utilizarán
Determinación de medios materiales
Determinación del apoyo que el organismo social proporcionará.
Examen :
Prácticamente en esta etapa es en donde da comienzo la auditoría, puesto que se inicia con laejecución de los programas para obtener la información necesaria de las áreas sujetas al estudio.
En esta etapa (examen) es en donde se aplican las técnicas de investigación (encuesta de opinión, cuestionarios y observación directa), para la captación y análisis de la información, documentación, formas y aspectos operativos, a saber.
En cuanto a técnicas de investigación las más utilizadas yaceptadas son.
Encuestas:
-cuestionarios
-entrevistas
*estilos
*técnicas
Interpretación de documentos
-verificación
-observación
Evaluación
Terminada la investigación, el auditor procederá a formular sus conclusiones, atendiendo el siguiente orden:
-Concentración de los datos obtenidos en la investigación
-Clasificación de los datos
-Evaluación de resultados
-Determinación dela solución
Concentración de los datos obtenidos en la investigación:
Clasificación de los datos obtenidos:
Evaluación de los resultados:
2.4. Presentación
Informe es la narración escrita o verbal sobre los resultados que se obtienen de un encargo.
Los informes rendidos por el auditor deben hacerse por escrito, ya que en esta forma queda constancia de su labor. Por otra parte, elinforme escrito es prácticamente una prueba de sus sugerencias, acuerdos tomados o resultado de su trabajo.
La presentación y contenido del informe debe reunir, entre otros los siguientes requisitos:
-Debe estar redactado en forma sencilla, clara y precisa.
-Las conclusiones deben estar apoyadas con argumentos razonados y convincentes, motivando la acción correspondiente.
-Debe estarescrito con limpieza y en papel adecuado.
Auditoria Administrativa
¿Qué es?
La auditoria es una revisión cuidadosa, sistemática e independiente de las actividades desarrolladas en una empresa o industria en particular, cuyo objetivo es determinar si se ajusta a los planes previstos, y/o pre-establecidos, si se aplican eficazmente y son adecuados para alcanzar los objetivos.
Objetivos
•...
Regístrate para leer el documento completo.