auditoria administrativa

Páginas: 38 (9264 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA
NÚCLEO MONAGAS



AUDITORIA ADMINISTRATIVA


Profesora: Bachiller(es):
Lcda. María Campos
















INTRODUCCIÓN

La época actual se distingue por la velocidad en los cambios tecnológicos, organizacionales, de calidad, excelencia, informáticos yeconómicos, así como del capital humano. Es por ello que las organizaciones deben de estar preparadas y atentas a lo que acontece o está por presentarse.

En este orden de ideas, la administración requiere ser eficiente, eficaz y congruente en el desarrollo de sus actividades para afrontar las circunstancias que se presenten, pues es muy factible que en ocasiones se vea obligada a tomardecisiones respecto a situaciones imprevistas que requieren resolverse en el momento. Existen decisiones dolorosas como la compactación de la empresa y la reducción del personal, además de aquellas acciones vitales para la supervivencia, como lo es la campaña de reducción de gastos y el manejo austero de los recursos.

Las situaciones anteriores impactan en la forma en la que se desarrollan lasactividades, pero al margen de ello, el orden, la disciplina y la consistencia deben de prevalecer de tal forma que se logren alcanzar los objetivos organizacionales. No obstante la disposición de la alta gerencia para afrontar los retos que se presentan, y el apoyo que brinde la fuerza de trabajo, es prioritario evaluar aspectos o situaciones de carácter administrativo que se estime conveniente reforzar,aclarar o adecuar en su caso; de ahí la importancia de la mejora continua y la revisión de los procesos que implica la actividad evolutiva en las organizaciones.

El hecho de que el campo administrativo se encuentre tan bien identificado, facilita su funcionamiento y lo hace a la vez sujeto a evaluación. La auditoría administrativa representa una técnica de control que se utiliza para mejorar, yno para entorpecer el desarrollo de actividades; es por ello que el auditado debe considerar como una acción constructiva, no destructiva, la revisión de sus actividades y operaciones en general. La importancia en la aplicación de evaluaciones está plenamente reconocida en las organizaciones privadas y públicas, en donde se llevan a cabo (a veces con mayor o menor intensidad) en apoyo a laadministración correspondiente.
















1. Concepto de auditoria administrativa

El concepto de auditoría administrativa representa la conjunción de una técnica de control ya existente (la auditoría) y una disciplina que se inicia formalmente y que continúa desarrollándose con nuevos enfoques (la administración). De ahí la existencia de diferentes definiciones en este campo,las cuales enmarcan la asociación de los dos términos y su aplicación en las organizaciones, con base en enfoques que dan relevancia a los procedimientos, ya sea en su operatividad o a lo concerniente a control. También se emplean expresiones relativas a la administración y a las irregularidades dentro de ella, así como a los métodos y eficiencia en general.

Franklin recupera algunasdefiniciones propuestas por diversos autores, entre ellos encontramos una citada por Fernández, que dice que la auditoría administrativa es “la técnica que tiene el objeto de revisar, supervisar y evaluar la administración de una empresa” (Franklin, 2007: 8).

En la misma obra hallamos la definición propuesta por Macías Pineda: “La auditoría administrativa puede definirse como un examen completo yconstructivo de la estructura organizativa de una empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales” (Frankin, 2007: 10).

Por su parte, Franklin define a la auditoría administrativa como: “Una revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoría administrativa
  • Auditoria Administrativa
  • Auditoria Administrativa
  • auditoria administrativa
  • auditoria administrativa
  • auditoria administrativa
  • auditoria administrativa
  • auditoria administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS