Auditoria Candy S.A. De C.V.
EMPRESA DE DULCES CANDY S.A.
LA FABRICA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES “CANDY”, ES UNA EMPRESA MEXICANA, ESTABLECIDA DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS.
LA MISIÓN DE LA EMPRESA ES LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CHOCOLATES Y DULCES PARA EL MERCADO MEXICANO.
LA EMPRESA HA TENIDO UNA CONSIDERABLE BAJA DE VENTAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, DEBIDO A ELLO DECIDIERON CONTRATAR UN EQUIPO DEEXPERTOS EN MERCADOTECNIA PARA QUE DEFINIERA LA SITUACIÓN DE LA MISMA.
IMAGINEN QUE USTEDES SON EL EQUIPO DE EXPERTOS, Y CON BASE EN LOS SIGUIENTES DATOS QUE PUDO OBTENER DE LA EMPRESA, ELABOREN UNA PROPUESTA DE PLAN DE MERCADOTECNIA.
A) LA EMPRESA TIENE 36 DIFERENTES PRODUCTOS, TODOS ELLOS SON PRODUCTOS CON MAS DE 20 AÑOS EN EL MERCADO DE DULCES Y CHOCOLATES, DE ESTOS SÓLO 14 REPRESENTAN VENTASIMPORTANTES PARA LA EMPRESA, EL RESTO CASI NO SE VENDE.
B) EL MERCADO META DE LA EMPRESA ESTÁ DETERMINADO COMO SIGUE, NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 5 Y 15 AÑOS, QUE GUSTAN DE LAS GOLOSINAS Y QUE VIVEN EN CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA.
C) UNA INVESTIGACIÓN RECIENTE REVELÓ QUE LOS CONSUMIDORES DE CHOCOLATES Y DULCES CANDY SON ADULTOS DE MÁS DE 45 AÑOS DE EDAD, QUIENES LOS COMPRAN DESDE LOS INICIOS DE LAEMPRESA.
D) LA DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA SE HACE A TRAVÉS DE MAYORISTAS, LOS CUÁLES DISTRIBUYEN EL PRODUCTO A NIVEL NACIONAL, LOS PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA DE ESTOS PRODUCTOS SON LAS TIENDAS DE ABARROTES Y PUESTOS EN LA CALLE, ES DECIR, EL CHANGARREO. NO SE TIENEN PUNTOS DE VENTA EN TIENDAS DE CONVENIENCIA NI EN AUTOSERVICIOS.
E) LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA SON DE ALTO CONTENIDO CALÓRICO, SONPRODUCTOS FABRICADOS CON PRODUCTOS NATURALES COMO AZÚCAR Y CACAO. NO SE HA MODIFICADO EL EMPAQUE DE NINGUNO DE ELLOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, CON LA FINALIDAD, SEGÚN MENCIONAN LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA, DE RESPETAR EL MERCADO DE CONSUMIDORES FIELES AL PRODUCTO.
F) LA EMPRESA NO HACE PROMOCIONES DE NINGÚN TIPO, NI TIENE PUBLICIDAD ALGUNA, GENERALMENTE LOS ÚNICOS GASTOS DE LA EMPRESA EN ESTE RUBROSON LOS GASTOS DE PROMOCIÓN COMPARTIDA CON LOS MAYORISTAS.
G) LA EMPRESA TIENE UNA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL, NO EXISTE UN DEPARTAMENTO DE MARKETING, SÓLO UN ÁREA DE VENTAS, LA CUAL ESTÁ ORGANIZADA POR TERRITORIOS.
H) EL MERCADO DE DULCES Y CHOCOLATES ESTÁ MUY PULVERIZADO, SOBRE TODO A PARTIR DE LA ENTRADA DE COMPETIDORES INTERNACIONALES.
I) EL MERCADO OFRECE GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS, PEROLOS PRODUCTOS BAJOS EN CALORÍAS HAN TENIDO GRAN ÉXITO.
J) LA EMPRESA ESTÁ DISPUESTA A INICIAR ACCIONES ESTRATÉGICAS EN LA MISMA, PERO EL PRESUPUESTO NO ES MUY ALTO, POR LO QUE SERÍA IMPOSIBLE COSTEAR ACTIVIDADES COMO LA PUBLICIDAD.
CUADRO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS S.W.O.T.
FORTALEZAS DE LAEMPRESA | DEBILIDADES DE LAEMPRESA | OPORTUNIDADES DEMERCADO | AMENAZAS DE MERCADO |
Es unaempresa ya posicionada en el mercado mexicano, las respalda la calidad de sus productos.Conoce en parte a su competencia y sabe cuáles son las reglas del mercado.Reconoce que es una empresa que tiene la capacidad para poder reaparecer en el mercado y colocarse como una de las mejores empresas en su giro o sector.Tiene una línea de productos amplia de la cual se puede aprovechar mucho para poderlanzarlos de nuevo al mercado.Tiene la infraestructura necesaria para poder realizar una estrategia de mercadotecnia. | No ha tenido la visión para poder reaparecer en el mercado y competir directamente con su competencia internacional.No ha implementado nuevos procesos ni algún control o prevención de estos.No ha invertido en tecnología, publicidad, promociones, así como en el producto que vende.No harealizado ninguna investigación de mercado, competencia, variables incontrolables ni en tendencias o proyecciones de su giro.No ha realizado una reestructura de la empresa, en cuestión de la creación de nuevas áreas de la empresa ni en su modelo de negocios, así como no ha tratado de ampliar su mercado. | En base a la tendencia del mercado de golosinas, se puede aprovechar la apertura que han...
Regístrate para leer el documento completo.