Auditoria Control De Calidad
DIVISION DE INSUMOS PECUARIOS
GUIA DE AUDITORIA A LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ANIMALES MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS DE USO VETERINARIO
Bogotá D.C., febrero 2001
2
INTRODUCCIÓN
La verificación por parte de la División de Insumos Pecuarios del ICA de las Buenas Prácticas de Laboratorio es fundamental, por cuanto esta actividad se constituye en parte de la secuencia de Buenas Prácticas de Manufactura a cumplir por las empresas productoras.
Esta guía se ha diseñado con el propósito de facilitar el examen sistemático de las actividades de control de calidad de alimentos para animales, medicamentos y productos biológicos de uso veterinario, durante la auditoría de los funcionarios oficiales a las empresas de control de calidad a terceros registradas en el ICA.
Se trata de una guía a partir de la cual se asegura que el auditor abarque toda la secuencia de actividades para la cual está registrada la empresa.
3
SUBGERENCIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DIVISION DE INSUMOS PECUARIOS
GUIA DE AUDITORIA A LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ANIMALES, MEDICAMENTOS y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO
Ciudad y fecha: RAZÓN SOCIAL: RESOLUCIÓN Nº: REGISTRO COMO: SOLICITA REGISTRO COMO: FECHA ULTIMA VISITA Y CONCEPTO:
DÍA
MES
AÑO
1.
PARTICIPANTES DE LA AUDITORÍA Nombre Auditores: Representante Laboratorio: Personal Técnico:
Cargo:
1.1
TIPO DE AUDITORÍA Completa: Inicial Verificación Traslado Ampliación Quejas y Reclamos INFORMACIÓN GENERAL Control de Calidad en: Medicamentos Humanos Biológicos Humanos Alimentos Humanos Control Ambiental Certificación ISO:(anexar copia) Existe un sistema de aseguramiento de calidad? Cuál? Empresas con las cuales tiene contratos vigentes: Subcontratos para análisis: Con cuáles empresas: Participan en estudios colaborativos? PERSONAL Capacitación Conoce el personal el organigrama con las líneas de autoridad
SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO
2.
SI SI SI SI
NO NO NO NO
SI SI
NO NO
3. 3.1 3.1.1
4
3.1.2
3.1.3
3.1.4
3.1.5
3.1.6
3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.2 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.3 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4
3.4 3.4.1 3.4.2
claramente definidas? Existen los procedimientos escritos donde se describan las funciones y responsabilidades del personal? Los conoce el personal? Existen registros? Existen programas escritos de capacitación inicial y continuada en BPL y aseguramiento de calidad? Se evalúan? Existen registros de capacitación? Existen programas escritos de actualización técnica del personal? Se evalúan? Existen registros? Existen programas especiales de capacitación para aquellas áreas que exigen precauciones especiales? Se evalúan? Existen registros? Existen procedimientos escritos para el ingreso de los visitantes al laboratorio? Existen registros de ingreso de los visitantes? Existen normas documentadas sobre la prohibición de comer, beber, fumar y usar joyas dentro del laboratorio? Tienen personal temporal? Rigen los mismos programas de capacitación para el personal temporal y el de planta? Higiene Existen normas de higiene? El personal ha recibido capacitación en prácticas de higiene? Existen registros? Se suministran los implementos de aseo y limpieza necesarios? Salud Ocupacional Existe un programa de Salud Ocupacional? Existe un subprograma de medicina preventiva? Tipo de subprograma: Existe un subprograma de medicina del trabajo? Existen normas escritas sobre seguridad industrial? Se realizan prácticas sobre seguridad? Se registran? Dotación Se provee al personal (temporal y fijo) de la vestimenta de trabajo, de acuerdo a la labor desarrollada? ...
Regístrate para leer el documento completo.