Auditoria De Sistema

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
| |2012 |
| |CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE |
| |EDUCACIÓN SUPERIOR CUN |
| | |
| |FREDDY CERÓN |
| |MILTON MONTAÑO ALEJANDRA VIRGUEZ |
|| |
| |AUDITORIA DE SISTEMAS |
| |MIERCOLES |




|[AUDITORIA DE SISTEMAS] |
||





1. ORIGEN DE LA AUDITORIA



La auditoria se genera debido a las continuas quejas y reclamos de los clientes a los servicios prestados por la compañía “SOPORTE S.A” principalmente al servicio de Call Center por el mal servicio y con el aplicativo “su cuenta” de la empresa SOFTAA por la generación de la facturaciónerrónea.



2. QUIEN Y PORQUE




En este caso pueden ser dos personas las que solicites la auditoria el coordinador del Call Center por el inconveniente del continuo mal servicio del mismo y del encargado de la parte financiera por el mal funcionamiento del aplicativo a la hora de realizar la facturación




3. VISITA PRELIMINAR

En la vista preliminar se tiene que identificar siel personal que esta laborando en el Call Center es la cantidad correcta y con la preparación correspondiente sobre lo que se va a soportar

En cuanto al aplicativo se tiene que revisar el planteamiento del software y la verificación de la ejecución de los resultados que tienen que arrojar el software en cuanto a la facturación por ende la programación del aplicativo y los resultados quese esperar de este




4. OBJETIVO GENERAL:

Por ser esta una Auditoría Externa Computacional a CALL CENTER Autorizada directamente por el Proveedor del Servicio a través de ella evaluaremos el Entorno Informático de ésta, con el objeto de determinar los puntos críticos, y como afectan estos para el desarrollo de las tareas de la organización y como apoya Informática los objetivosorganizacionales. Para que dicho objetivo general se cumpla se evaluarán la red de área Local (LAN) y metodología de trabajo para determinar el grado de cumplimiento de la seguridad, privacidad, confiabilidad, e integridad de la información utilizada en la gestión de la empresa






















5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS




1. Evaluar la Planificación Informática, Plande Contingencia, la Metodología de Desarrollo de Sistemas, Política Informáticas y Manuales de Procedimientos con el objeto de implementación de nuevos sistema de equipamiento y trabajo.
 
2. Evaluar las comunicaciones de la red, para medir transferencia de archivos y tener la seguridad que lleguen en forma íntegra los datos.


3.  Evaluar políticas y normas de seguridad de uso delos equipos, con personal calificado y autorizado con el objeto de medir la seguridad de operación en la empresa.


4.  Evaluar estados de los equipos y conexiones de Red, para crear una distribución lógica y coherente de los escritorios y equipos, al no contar con planes de mantención.

5.  Evaluar el software utilizado, con el objeto de verificar su confiabilidad operacional, yfuncionalidad de la información que resulte de los procesos






6. OBJETIVOS PARTICULARES:

• Evaluación equipamiento computacional
• Verificar políticas de mantención, estado, características de los equipos. 
• Verificar Planes de Contingencia, para la mantención adecuada de la información.
• Verificar Políticas de Seguridad para el Servidor y para el resto de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria de sistemas
  • Auditoria De Sistemas
  • Auditoria De Sistemas
  • auditoria de sistemas
  • Auditoria de sistemas
  • auditoria sistemas
  • Auditoria de Sistemas
  • Auditoria de sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS