Auditoria hechos posteriores

Páginas: 69 (17168 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
AUDITORÍA

Los hechos posteriores
en contabilidad y en auditoría
AntonioBarrantesBarrantes
(España)
Profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Área de Economía Financiera y Contabilidad

Resumen
Este estudio de los hechos posteriores, realizado conjuntamente sobre las normativas contable y de auditoría, se inicia
con la presentación de las primeras manifestaciones,así como
con los pronunciamientos legislativos y normativos correspondientes. Se continúa con las definiciones y clasificaciones de los mismos, el ámbito conceptual que incide en ellos
y los estados financieros que los soportan. Además, se tratan
algunos aspectos fundamentales, como son: fechas y períodos determinantes en la contabilidad y la auditoría en relación con estos sucesos, y actuacionesconsecuentes con los
mismos.

Palabras clave:
Auditoría externa; Contabilidad financiera; Contingencia;
Estados financieros; Hecho posterior; Hechos contables;
Hechos económicos; Importancia relativa; Incertidumbre;
Informe de auditoría de las cuentas anuales.

REVISTA INTERNACIONAL LEGIS DE CONTABILIDAD & AUDITORÍA

Contenido
Introducción
1. Primeras manifestaciones sobre hechosposteriores en
contabilidad y auditoría
2. Pronunciamientos legislativos y normativos sobre hechos posteriores
3. Definición y clasificación de hechos posteriores
3.1. En la normativa contable
3.2.

En la normativa sobre auditoría

4. Ámbito conceptual que incide en los hechos posteriores.
4.1. Conceptos contables y de auditoría
4.2. Los estados financieros como soporte de los hechosposteriores
5. Fechas y períodos de tiempo determinantes en contabilidad y en auditoría
5.1. En contabilidad
5.2. En auditoría
6. Actuaciones en contabilidad y en auditoría consecuentes con los hechos posteriores
6.1.

Actuaciones en contabilidad

6.2.

Actuaciones en auditoría

Conclusiones
Anexo 1 Abreviaturas empleadas
Anexo 2 Glosario
Bibliografía

10

AUDITORÍA
Los hechosposteriores en contabilidad y en auditoría

REVISTA INTERNACIONAL LEGIS DE CONTABILIDAD & AUDITORÍA

Introducción
Las funciones de la contabilidad y la auditoría se pueden
presentar comparativamente como sigue:

Contabilidad

Auditoría

• Analiza eventos y transacciones. Mide y registra datos y transacciones.

• Observa y evalúa evidencia relacionada con los estados financieros.

•Clasifica y resume los datos
registrados. Elabora los estados
financieros conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados.

• Determina la razonabilidad de
los estados financieros elaborados de acuerdo con principios
contables generalmente aceptados.

• Distribuye los estados financieros y el informe de auditoría
a los accionistas y demás usuarios.

• Redacta el informe deauditoría según el trabajo realizado de
acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas.
• Entrega el informe de auditoría
al auditado.

En el resumen anterior se puede observar que, si bien contables y auditores actúan sobre los mismos hechos, datos y
transacciones, la finalidad de sus trabajos no es la misma,
siendo, por lo tanto, diferentes también las actuaciones y lasresponsabilidades que se derivan de la labor de cada uno de
ellos.
En este estudio de los “hechos posteriores”, entendidos como
eventos, favorables o desfavorables, que se han producido
entre la fecha del balance y la de formulación o de autorización de los estados financieros para su divulgación, se analizarán sus diferentes apreciaciones en la contabilidad y la
auditoría.
Las primerasmanifestaciones sobre hechos posteriores en
auditoría y en contabilidad se exponen en el apartado 1 siguiente, donde también se explica que, no obstante las mencionadas diferencias, existe reciprocidad entre el trabajo de
los contables y el de los auditores, la cual puede ser la propia
ANTONIO BARRANTES BARRANTES
Abril/Junio 2006

11

REVISTA INTERNACIONAL LEGIS DE CONTABILIDAD & AUDITORÍA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hechos posteriores en una auditoria
  • Hechos posteriores
  • Repercusiones De Los Hechos Posteriores En El Informe De Auditoria
  • Efectos de los dictamenes en hechos posteriores
  • Nea 19 hechos posteriores
  • Hechos Posteriores y Contingencias
  • hecho posterior
  • Hechos Posteriores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS