Auditoria Inf

Páginas: 28 (6914 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
CAPITULO II II. PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.

Introducción
Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características del área dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo; con ello podremos determinar el número y características del personal de auditoría,las herramientas necesarias, el tiempo y costo, así como definir los alcances de la auditoría para, en caso necesario, poder elaborar el contrato de servicios. Dentro de la auditoría en general, la planeación es uno de los pasos más importantes, ya que una inadecuada planeación repercutirá en una serie de problemas, que pueden provocar que no se cumpla con la auditoría o bien que no se efectúe conel profesionalismo que debe tener el desarrollo de cualquier auditoría. En el caso de la auditoría en informática, la planeación es fundamental, pues habrá que hacerla desde el punto de vista de los tres objetivos: Evaluación administrativa del área de procesos electrónicos. Evaluación de los sistemas y procedimientos. Evaluación de los equipos de cómputo. Para lograr una adecuada planeación, loprimero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática a evaluar. Para ello es preciso hacer un, investigación preliminar y algunas entrevistas previas, y con base a esto planear el programa de trabajo, el cual deberá incluir tiempo, costo, personal necesario y documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la mismaEste capitulo pretende destacar la importancia de una adecuada planeación de la auditoría informática, por lo que se incluye las lecturas, conceptos de auditoría informática y elementos que la integran de Erique Hernández y Hernández y la que nos presentan Eduardo Horacio Quinn en su obra “ La auditoría informática dentro de las etapas de análisis de sistemas administrativos”.

II.1 Concepto yelementos que la integran.
Fuente: Enrique Hernández. Auditoría en Informática: un Enfoque Metodológico. CECSA. 2001. Planeación. La función de auditoría en informática debe generar, como todas las áreas del negocio, un plan de proyectos que justifiquen su trabajo durante cierto periodo; de igual manera, cada uno de esos proyectos tendrá que contemplar un análisis costo/beneficio y la estructura delos mismos 13

con un enfoque metodológico con el fin de que esta función sea evaluada según su desempeño, con parámetros lo mas tangibles y mesurables posibles. Cada proyecto de auditoría en informática respalda los objetivos y requerimientos de tres entidades del negocio en alto o bajo grado: A) Alta dirección. • • • Seguimiento a proyectos relacionados con tecnología informática. Verificacióny aseguramiento del cumplimiento de políticas tecnología informática. Otros aspectos de interés para la alta dirección.

B) Auditoría. • Apoyo en la definición, implantación y seguimiento de políticas, controles y procedimientos de auditoría financiera operativa, de créditos, fiscal, etc., relacionadas directa o indirectamente con la tecnología de informática (sistemas de información, equiposde cómputo, comunicaciones, etc.). Planes de capacitación en el uso y entendimiento de software de auditoría, herramientas de productividad (hojas electrónicas, procesadores de palabras, graficadores, diagramadores, etc.), base de datos (consulta de información, por ejemplo), equipos de cómputo (micros, terminales, portátiles, etc.); otros de interés para los auditores. Otros de interés para eldesarrollo eficiente de los auditores cuando evalúen áreas del negocio que se apoyan en informática.





C) Informática. • Apoyo en la definición, implantación y seguimiento de políticas, controles, procedimientos y estándares relativos a la organización y administración de informática, el proceso de planeación, la evaluación y adquisición de nueva tecnología, la evaluación y adquisición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • auditoria en inf semana 1
  • Inf
  • Inf
  • INf
  • INF
  • Inf
  • Inf
  • Inf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS