Auditoria integral
INTRODUCCIÓN
COMITÉ DE AUDITORIA
1.1 Antecedentes………………………………………….………………... 4
1.2 Definición de Comité de Auditoria.…………….……………………. 9
1.3 Objetivos….……………………………… 13
1.4 Importancia, Beneficios………………………………………………. 16
1.5 Estructura del Comité de Auditoria…………………………………. 16
1.6 Funciones especificas del Comité deAuditoria…………………. 16
1.7 El Comité de Auditoria en Operación………………………………. 16
1.8 Situación actual de los Comités de Auditoria…………………. 16
Conclusión
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo conoceremos el origen y evolución de los comités de auditoria en las empresas que tienen acciones colocadas entre el gran público inversionistas en losEstados Unidos de Norteamérica. Derivación natural hacia el director de auditoria interna como coordinador de dicho comité. Lo que se entiende por comité de auditoria: unidad staff creada para asegurar el pleno respeto y apoyo a la función de auditoria interna y externa, y como unidad de consulta y asesoría a la administración.
Precisar el objetivo del comité de auditoria la coordinación de losesfuerzos de auditoria en una organización bajo una directriz centralizada. Identificar su importancia y beneficios que aporta: decálogo de los beneficios a esperar del comité de auditoria de una organización. identificar los elementos que se requieren para estructurar y analizar como debe ser la participación del director general y del consejo de administración, de los directores de áreasoperativas, de los auditores externos, del director de auditoria interna como coordinador, y de especialistas en el referido comité.
Identificar las funciones especificas analizando de once funciones típicas que competen al comité de auditoria. Así como las actividades operativas que aplican a un comité de auditoria, cuando debe sesionar, que asuntos se deben tratar en las sesiones, y cual es larelación del comité de auditoria con el departamento de auditoria interna. Analizar de la situación actual y perspectiva del comité de auditoria.
1.- ANTECEDENTES
Los comités de auditoria comienzan a hacer su aparición en los Estados Unidos de Norteamérica durante los años de la década de 1970. Su enfoque inicial se dio bajo la hegemonía del auditor externo, como un servicio hacia los consejos deadministración de empresas que contrataban sus servicios para el examen de los estados financieros. La participación del auditor interno en esta etapa fue en calidad de coadyuvante del auditor externo.
Con independencia de razonamientos de índole financiera y administrativa, que vieron en los nacientes comités de auditoria una poderosa herramienta de información, que orientara y apoyara la tomade decisiones del consejo de administración, en esos años se dieron otras circunstancias que consolidaron la necesidad de si instauración e impulso.
Y así se tiene que a raíz de las investigaciones que se dieron con motivo del denominado Caso Watergate, de 1973 a 1976, que provocaron incluso la caída del entonces presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Richard Nixon, se determino quelos grupos legislativos y regulatorios de ese país deberían exigir un mejor y mayor control interno, en las y hacia las empresas estadounidenses. En efecto, La Oficina Especial para la Investigación del Caso Watergate (Office of Watergate Special Prosecutor), y la Comisión para la Vigilancia del intercambio de valores (Securities and Exchange Comisión, SEC) revelaron que un gran número deempresas estadounidenses había hecho considerables contribuciones, cuestionables, con propósitos políticos; o pagos ilegales, que incluían sobornos a personajes políticos y gubernamentales de países extranjeros; desde luego, en interés y beneficio de esas empresas, sin reparar en los daños que causaban en los países afectados. En respuesta a los resultados de las investigaciones, el congreso...
Regístrate para leer el documento completo.