AUDITORIA OPERATIVA

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Los Gemelos de la Administración

La planeación y el control son inseparables: los gemelos siameses de la administración. La acción no planeada no puede controlarse, porque el control requiere mantener encauzadas las actividades, corrigiendo las desviaciones de los planes iniciales. Cualquier intento por controlar sin planes no tendría sentido, puesto que no se podría saber si se va a donde sedesea ir la tarea del control, a menos que se sepa de antemano a donde se quiere ir la tarea de la planeación. Los planes proporcionan, por tanto, los estándares de control.

El supervisor no puede hacer un proyecto sin considerar todos y cada uno de los factores que tienen relación con los objetivos de la actividad planeada o que impiden el logro del mismo. Esto debe abarcar una toma dedecisiones, orientación, coordinación, comprensión de los empleados y otras diversas actividades relacionadas entre sí.


1. Definiciones de Auditoria Operativa

Autor: Isidro de Pablo López
La Auditoria Operativa tiene por finalidad evaluar la eficiencia interna y externa de una organización, con independencia de que estas sean unas empresas, un organismo publico, una agrupación profesional o un ente nolucrativo.

Autor: Carina Suarez Revollar
Es la valoración independiente de todas las operaciones de una empresa, en forma analítica objetiva y sistemática, para determinar si se llevan a cabo. Políticas y procedimientos aceptables; si se siguen las normas establecidas si se utilizan los recursos de forma eficaz y económica y si los objetivos de la Organización se han alcanzado para así maximizarresultados que fortalezcan el desarrollo de la empresa.

Autor: Gustavo A. Carlino
A través de la auditoría operativa se examina la administración, logística, gestión, y resultados de las operaciones, para determinar la eficiencia en el uso de los recursos y en el alcance de los objetivos y metas propuestas.

2. Definiciones de Auditoria Administrativa

Autor: Rodríguez Valencia, Joaquín
“Esun examen detallado, metódico y completo practicado por un profesional de la administración sobre la gestión de un organismo social. Consiste en la aplicación de diversos procedimientos, con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados en relación con las medidas fijadas; los recursos humanos, financieros y materiales empleados; la organización, utilización y coordinación de dichos recursos; losmétodos y controles establecidos y su forma de operar.

Autor: Leonard William
Define el término de Auditoria Administrativa como “el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizacional de una empresa, institución o rama gubernamental, o de cualquier componente de las mismas, tales como una división o departamento  así como de sus planes y objetivos, sus métodos de operación y lautilización de los recursos físicos y humanos”.

Autor: Rodrigo Restrepo Vélez
AUDITORIA ADMINISTRATIVA: Su objetivo principal es evaluar el proceso administrativo y su escenario es la asignación, evaluación y control de la empresa. Evalúa lo pertinente a la estructura funcional (dependencias) o estructura por procesos ósea como operan los departamentos, áreas y procesos para verificar que se cumplan losobjetivos y políticas de la empresa.

3. Que es el Auditor

El auditor es aquella persona que lleva a cabo una auditoria capacitado con conocimientos necesarios para evaluar la eficacia de una empresa a la vez de poseer:

Una ética profesional y una responsabilidad hacia los clientes y colegas con el fin de prestarle un mejor servicio en el campo en que se desempeña e integridad dela información de los métodos empleados para identificar, medir, clasificar y reportar dicha información.

El auditor debe revisar los sistemas establecidos para asegurarse del cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos, leyes y reglamentos que pueden tener de impacto significativo en las operaciones e informes y deben determinar si la organización cumple con ellos.

Así mismos son responsables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria Operativa
  • Auditoria Operativa
  • Auditoria Operativa
  • auditoria operativa
  • Auditoria Operativa
  • Auditoria Operativa
  • auditoria de operaciones
  • Auditoria operativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS