Auditoria planeacion y ejecucion
PLANEACION
ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO
Conoce y tendrás mas posibilidades de éxito
• “Si conoces al enemigo, y te conoces a ti, no necesitas temer el resultado de cien batallas” El arte de la guerra. Sun Tzu • “Aquel que durante la guerra, este mas atento a conocer los planes del enemigo y emplee mas esfuerzo en instruir a sus tropas, incurrirá en menos peligros y tendrámas esperanzas de victoria”. Del arte de la guerra. Nicolás Maquiavelo
Entiende
•Para jugar un juego debemos entenderlo •Para conquistar el amor de alguien debemos entenderlo •Para hacer café debemos entender su preparación Es así, como el conocer o entender algo es la base, el pilar donde descansara el desarrollo de estrategias, técnicas y procedimientos para alcanzar el objetivo propuesto, esen este punto donde se empiezan a tejer los resultados
COMPRENDA
• LA MISION Y VISION • MISION
• EL PROPOSITO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ¿ QUE SE SUPONE QUE HACE LA ORGANIZACIÓN ?
• VISION
• HACIA DONDE SE DIRIGE LA ORGANIZACIÓN EN QUE SE DEBERA CONVERTIR ESTA.
COMPRENDA
• • • • • • • • • • • • LOS ANTECEDENTES LOS INFORMES FINANCIEROS LA ACTIVIDAD SUS PRODUCTOS SU ORGANIZACIÓN SUCOMPETENCIA SUS CONTROLES SUS SISTEMA CONTABLE LOS PLANES LAS REGULACIONES QUE LE AFECTAN SUS PROCESOS LOS RIESGOS DETECTADOS EN AUDITORIAS ANTERIORES • VALORE LOS RIESGOS PRESENTES
ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER EL NEGOCIO
– – – – – – – – MATRIZ FODA EL TASCOI EL DESDOBLAMIENTO DE COMPLEJIDAD EL PEST EL MODELO DE REVISION DEL NEGOCIO FLUXOGRAMAS OBSERVACION ENTREVISTAS
MATRIZ FODA• EVALUA MEDIANTE UNA MATRIZ EL EL FACTOR INTERNO Y EXTERNO ASI COMO EL PERFIL COMPETITIVO • COTEJA DEBILIDADES Y FORTALEZAS INTERNAS CON LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EXTERNAS • ORIGINA ESTRATEGIAS FACTIBLES CON EL OBJETO DE CONFRONTAR LAS FACTORES INTERNOS CON LOS EXTERNOS Y MINIMIZAR LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS
EL TASCOI
• SE DETERMINA POR MEDIODE ENTREVISTAS
• • • • • •
TRANFORMACION QUE HACE LA ORGANIZACIÓN ACTORES COMO LO HACE SUMINISTROS CON QUE LO HACE CLIENTES Y USUARIOS PARA QUE LO HACE OWNER ( DUEÑOS) QUIENES SON SUS PROPIETARIOS INTERVENIENTES QUIENES TE REGULAN
DESDOBLAMIENTO DE COMPLEJIDAD
• ES UN MAPA QUE PERMITE VISUALIZAR LA ACTIVIDADES PRIMARIAS O MISIONALES ( AQUELLAS QUE SON FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR LOSOBJETIVOS )
PEST
• INDENTIFICA LOS FACTORES DEL ENTORNO GENERAL QUE AFECTAN A LA EMPRESA SE PRESENTA MEDIANTE UNA TABLA
• • • •
POLITICO ECONOMICO SOCIO CULTURAL TEGNOLOGICO
MRN
Modelo de revisión del Negocio
• PERMITE CONOCER LA ENTIDAD A NIVEL FUNCIONAL • SE DEFINIEN ENTRADAS DE INSUMOS, QUE LA ENTIDAD UTILIZA PARA TRANSFORMAR Y LA SALIDA DE SUS BIENES O SERVICIOS • SEINDENTIFICAN LOS FACTORES CRITICOS DE ÉXITO O FRACASO CUANDO SE RELACIONA CON EL ENTORNO • SE INDENTIFICAN LOS NEGOCIOS QUE INCIDEN MAS EN LOS RESULTADOS
ENTIENDA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y CONTABLES
Sistemas de control Interno
• El Control interno es el conjunto de técnicas, actividades, procedimientos, que tiene y aplica una entidad con el fin de asegurar razonablemente la perfección de losobjetivos de la entidad, y la calidad de la información financiera, resultante de su sistema contable, mediante la salvaguarda de los activos, la eficiencia operacional, y el cumplimiento de la políticas, normas y leyes vigentes.
Sistemas de control Interno
• CARACTERISTICAS
• APLICABLE
– Lograr lo propuesto con los recursos disponibles
• COMPLETO
– Abarcar todo los controlable y que incidasobre los objetivos
• RAZONABLE
– Satisface los objetivos propuestos con calidad necesaria
• CONGRUENTE
– Coherente, con el marco normativo interno y externo con el fin de propiciar los objetivos empresariales
• INTEGRADO
– Los componentes y procesos se interrelacionan para alcanzar objetivos y son comprendidos de manera adecuada
Sistemas de control Interno
• CARACTERISTICAS DE...
Regístrate para leer el documento completo.