Auditoria
La necesidad de disponer de estados financieros veraces dio lugar al nacimiento de la auditoría de estados financieros.Es en términos generales un proceso, llevado a cabo conforme a unas normas, mediante el cual los estados financieros de una sociedad se someten a examen y verificación de unos expertos cualificadose independientes (auditores) con el fin de que emitan su opinión sobre la fiabilidad que les merece la información económico–financiera contenida en los mismos. Esta opinión se comunica por medio deun informe o dictamen de auditoría.
Las auditorias en los negocios son muy importantes, por cuanto la gerencia sin la practica de una auditoria no tiene plena seguridad de que los datos económicosregistrados realmente son verdaderos y confiables. Es la auditoria que define con bastante razonabilidad, la situación real de la empresa.
Una auditoria además, evalúa el grado de eficiencia y eficaciacon que se desarrollan las tareas administrativas y el grado de cumplimiento de los planes y orientaciones de la gerencia.
El informe del auditor cubre únicamente los estados financierosidentificados en él y la revelación en las notas relacionadas. La gerencia, no el auditor, prepara la información que constituye la base de los estados financieros. Los estados financieros son manifestaciones dela gerencia.
El auditor independiente evalúa las evidencias incluidas en los estados financieros de la gerencia y basado en su trabajo, expresa una opinión sobre esos estados. Este proceso añadecredibilidad a los estados financieros de la gerencia.
Por lo anterior se puede decir que:
La responsabilidad de la gerencia es por los estados financieros
La responsabilidad del auditor deexpresar una opinión sobre esos estados financieros.
1.5 Interesados
Los estados financieros auditados interesan y son útiles a una variedad de personas y organismos por las razones siguientes:
1. A...
Regístrate para leer el documento completo.