Auditoria
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Examen comprensivo y constructivo de la estructura de una empresa, de una institución, una sección de gobierno, o cualquierparte de un organismo, en cuanto a sus planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación y sus facilidades humanas y físicas.
Con el fin de precisar pérdidas y deficiencias, mejoresmétodos, mejores formas de control, operaciones más eficientes, mejor uso de los recursos físicos y humanos.
PRESICION DEL OBJETIVO
Verificar, evaluar y promover el cumplimiento y apego a losfactores o elementos del proceso administrativo
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
Una vez que el auditor se ha allegado de un conocimiento de la entidad que va auditar el siguiente paso es elestudio y evaluación del control interno, elemento que coadyuva a determinar su naturaleza, su confianza, y como es que se pretende controlar, la extinción y oportunidad que se va a dar el auditor a losprocedimientos de auditoria que emplee.
METODOS PARA EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
1.- METODO DESCRIPTIVO: Consiste en la descripción de las diferentes actividades administrativas yoperacionales en los departamentos o unidades de trabajo; así como los registros de contabilidad que intervienen o forman parte del sistema. Nunca deberá hacerse en forma aislada o subjetiva siemprehabrá de tenerse en cuenta la operación del departamento o empleado precedente, señalando su relación con el departamento siguiente.
2.- MÉTODO GRÁFICO: Señala por medio de cuadros y gráficas elflujo de las operaciones a través de los puestos o lugares donde se encuentran establecidas las medidas de control para la ejecución de las operaciones.
3.- MÉTODO DE CUESTIONARIOS: Empleo de uncuestionario formulado por el auditor, el cual incluye preguntas respecto a como se efectua el manejo de operaciones y quien tiene a su cargo dichas funciones. El cuestionario es formulado de tal...
Regístrate para leer el documento completo.