auditoria
[7] N. de E: contratación degerenciamiento externo
[8] N.E: traducción del llamado "management care" que en otras ocasiones se denomina "salud gerenciada" cuyo significado es : la intervención sistemática, sostenida y organizada queintenta afectar favorablemente a la calidad y los costos de la atención medica de una población definida.
[9] N.E : el ciclo propuesto por Donabedian reproduce en el sector salud el ciclo de Shewhart paralas empresas: Planear, Hacer, Controlar, Actuar , ya mencionado en otros trabajos
[10] N.E.: ver glosario
[11] N.E: en la estrategia de calidad total o de mejoramiento continuo de la calidad seutiliza el concepto de Benchmarking o sea la comparación de los resultados con las empresas de productos o de servicios más exitosas
[12] N.de E: a modo de ejemplo los autores solo mencionan alguno delos indicadores de vigilancia o monitoreo de los procesos administrativos y técnicos que denominan "operatoria". Como estos valores son indispensables para la eficiencia de los sistemas que contratan aterceros es uno de los campos mas desarrollados.En nuestro país han sido los indicios que tradicionalmente utilizo la auditoria médica externa
[13] Debito.
[14] N.E: modalidad de pago basado en unvalor de "capita" o sea por cada afiliado o beneficiario cubierto independientemente de su demanda de atenciones médicas.
[15] N.E.: los autores se refieren a grupos más susceptibles a enfermar ymorir por razones biológicas o sociales
[16] UTI: Unidad de terapia intensiva.
[17] N.E: las modalidades descriptas por los autores son las básicas o puras para la contratación a terceros, en laactualidad se encuentran otras formas mixtas y variaciones de las anteriores. Ej.: pago por acto con limites o topes grupales, pago por día (per diem) , pago por grupos relacionados por diagnostico o...
Regístrate para leer el documento completo.