Auditoria
La importancia del concepto de independencia para la auditoría
Viloria, Norka
Viloria, Norka Profesora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. nviloria@ula.ve
Recibido:01-07-2008 Revisado: 12-12-2008 Aceptado: 31-01-2009
La independencia es un concepto ampliamente discutido en la normativa del contador público, ya que es la base fundamental de la confianza en el trabajo realizado, en especial, de los trabajos de auditoría. Se discute el concepto de independencia desde la perspectiva de la normativa y las condiciones para que ésta se dé, así como sus amenazas ylas posibles acciones a tomar en el campo profesional para mantenerse independiente en el trabajo realizado. Así mismo, se reflexiona desde el ámbito conceptual el problema de la independencia y la necesidad de abordarlo desde otras perspectivas más teóricas y menos normativas. Palabras clave: Independencia, normativa, conducta profesional.
Independence is a concept widely discussed in the normof the public accountant, since it is the fundamental base of the confidence in the made work, in special,in audit labor. The paper discusses the independence concept from the of its norm and the conditions, as well as its threats and the possible actions to take in the professional field to stay independent in the work performance. The paper also reflects about the conceptual scope of the problemof independence and the necessity to approach it from other more theoretical and less normative perspective. Key words: Independence, norm, professional conduct.
Resumen
AbstRAct
Este artículo es un resultado parcial del proyecto de investigación financiado por el CDCHT-ULA bajo el Código E-284-07-09-B
115
Viloria, Norka. La importancia del concepto de independencia para laauditoría. Actualidad Contable FACES Año 12 Nº 18, Enero-Junio 2009. Mérida. Venezuela (115-124)
1. La independencia del auditor en duda La auditoría de los estados financieros es una actividad profesional reservada por la ley de ejercicio profesional a los contadores públicos. El contador público en su papel de auditor no sólo debe aplicar una serie de conocimientos técnicos para alcanzar elpropósito de la auditoría (emitir una opinión sobre los estados financieros de una organización) sino que también debe respetar un conjunto de normas para la realización del trabajo. Como parte de las normas de auditoría, destaca el mismo Instituto Mexicano de Contadores Públicos, la independencia es un requisito a cumplir en el marco de las normas de personalidad del auditor y se alcanza “cuando susjuicios se fundan en los elementos objetivos del caso”; por el contrario, no existe independencia “cuando la opinión o juicio es influido por consideraciones de orden subjetivo” (pp. 2010-7). Este principio, y pilar fundamental de la actuación profesional del contador público, en su papel de auditor, se entiende como una cualidad de la persona de realizar su ejercicio profesional sin dejarseinfluenciar por hechos externos, o sentir restricciones o limitantes relacionadas con sus sentimientos o relaciones con sus pares. El suponer que una persona, en su papel de contador público, sea independiente de las cosas o hechos que revisa permite cumplir con el mandato de ley de dar fe pública o atestiguar sobre la situación financiera de una empresa cuando se ha realizado una auditoría. Por su parte,los usuarios de la información financiera presuponen, comúnmente, que la información financiera avalada por un contador público es adecuada. Este supuesto a priori descansa en la objetividad, confianza y credibilidad en primera instancia del contador público que generó la información y, en segunda instancia, en el contador público
independiente que auditó la información. Ahora bien, la...
Regístrate para leer el documento completo.