Auditoria
La salud y seguridad ocupacional son tomadas como herramientas básicas e indispensables para mejorar lascondiciones de trabajo, como la calidad de vida de todos los empleados de una organización.
La salud ocupacional permite desarrollar y promover la salud de los trabajadores, previniendo y controlandoenfermedades ocupacionales y accidentes; de esta manera eliminando los factores de riesgo de la salud y seguridad en el trabajo.
El diseño e implementación del proceso de salud y seguridad ocupacional,permite incrementar la salud física, mental y social del trabajador; promoviendo y desarrollando la capacidad del colaborador así como su desarrollo profesional y social de este.
El hecho que hayauna norma que regule este factor tan importante para los trabajadores en cualquier organización evidencia el compromiso que relaciona el estado, la empresa con el trabajador.
La norma OHSA esaplicable a cualquier organización, es así como las hay de labores pocos considerables también las hay donde sus actividades son bastantes riesgosas e insalubres, como es el caso de una planta de compostajeen la que actualmente laboro, aquí debido que para este proceso de producción de abonos orgánicos el involucrado tiene que estar en constante contacto con residuos sólidos orgánicos, como losresultantes de las actividades comerciales en las galerías de la Ciudad de Popayán, rumen proveniente del Matadero Municipal, estiércol de caballo del comando de Policía, entre otros, que pueden propiciar laaparición de enfermedades en los trabajadores si no se toman medidas necesarias, esto debido a bacterias, hongos, gases y demás tóxicos.
Por otro lado, en este campo se da el uso de maquinaria quesi no está debidamente conservada puede llegar a la generación de accidentes donde puede estar en riesgo no solamente el operario sino todo aquel que visite el lugar, con la implementación de equipo...
Regístrate para leer el documento completo.