Auditoria
1. ¿Qué son los fondos propios?
2. Comenta las diferencias que hay entra capital social y reservas?
3. Explica las formas de ampliación decapital que conozcas.
4. Describe las distintas cuentas que utiliza el PGC para registrar el capital de las diferentes entidades.
5. ¿Qué sistema tiene establecido laLSA para la exclusión del derecho de oposición de acreedores a las reducciones de capital social?
6. ¿A qué reducciones de capital no pueden oponerse los acreedores?7. Comenta cómo se han de imputar las subvenciones de capital de resultados.
8. Establece una priorización del reparto d beneficios, teniendo en cuenta lasobligaciones legales.
9. ¿Cuál es la información que debe de incluir la memoria respecto al personal de alta dirección y miembros del órgano de administración?
10.Indica las limitaciones que pone la LSA a las acciones propias.
11. La normativa legal aplicable a los recursos propios es;
12. La reducción de capital esobligatoria;
13. Ordena de mayor a menor disponibilidad las siguientes cuentas;
14. Para la libre adquisición de acciones se han de cumplir ls siguientes condiciones;15. Para que se puedan repartir dividendos se han de cumplir las siguientes condiciones;
16. La finalidad de la reducción del capital puede ser;
17. En lamemoria se debe de informar de;
18. ¿Cuáles de los siguientes aspectos de control interno deben considerarse en el área de recursos propios?
19. De losprocedimientos de auditoría que se exponen a continuación, indica cuál corresponde a capital, a reservas, a dividendos y a subvenciones;
20. En la memoria se debe indicar sobre;
Regístrate para leer el documento completo.